ATE

Se realizó a 41 años del último golpe cívico- militar. También se homenajeó a Pepa Noia.

En vísperas de cumplirse 41 años del golpe cívico militar
que asoló el país desde el 24 de marzo de 1976, ATE realiza una serie de
actividades para mantener encendida la lucha por la Memoria, la Verdad y la
Justicia. Entre ellas, en el Ministerio de Cultura, en la sede de Alsina al
400, se realizó una intervención para reafirmar que “fueron 30 mil” y que “fue
un genocidio”.

En la actividad, en la que se pintó una bandera con siluetas
y consignas también se recordó a Pepa Noia, su lucha como Madre de Plaza de
Mayo y su presencia en las luchas de las y los estatales. Estuvo Natalia Castesana, de la Conducción de ATE Nacional y Manuel Cullén, delegado de ATE del Ministerio de Cultura.

Margarita Noia, Secretaria de Derechos Humanos de la CTA
Capital y una de las fundadoras de Hermanos de Desaparecidos por la Verdad y la
Justicia, participó de la actividad. “Cómo hija, siento el orgullo de saber que
a nuestra madre no le importaba su vida sino la de sus hijos, no solo de los
suyos sino de todos. Nos dejó físicamente pero todos sabemos que nos siguen
acompañado en todas las luchas”, expresó en el marco de la actividad, en
referencia a su mamá, Pepa Noia, una de las catorce Madres de Plaza de Mayo que
se reunió por primera vez alrededor de la pirámide en 1977.

Margarita también es hermana de Lourdes, militante
peronista, detenida desaparecida desde el 13 de octubre de 1976. Respecto a la
lucha por la Verdad dijo: “Ojalá algún día recuperemos los restos y se reabran
los archivos”. Para finalizar, llamó a marchar “donde queramos y donde podamos
pero marchemos. Seamos muchos”.                      

Por su parte, Manuel Cullén, delegado de la junta interna de
ATE del Ministerio de Cultura de la Nación dijo que: “Es importante alentar a
los compañeros y compañeras a participar mañana, a marchar junto a los
organismos de Derechos Humanos y junto a las Madres, principalmente porque
estamos ante un Gobierno negacioncita, que pone en duda que fueron 30.000 los
desaparecidos y desaparecidas”. Además, sostuvo que “se trata de un gobierno
que con su modelo económico continúa aquel que aplicó con el terrorismo de
Estado, la dictadura y Martínez de Hoz”.

De la actividad participaron trabajadoras y trabajadores de
ATE del Ministerio de Cultura, así como de juntas internas de otros organismos
y de la CTA-A Capital. También acompañaron distintos organismos
de Derechos Humanos, entre ellos, la Asociación de Detenidos
Desaparecidos.

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL