Estas jornadas contarán con la participación especial de la compañera Loyola Guzmán, quien fuera integrante del Ejército de Liberación Nacional que comandó el Che en Bolivia y una militante activa de
Otro de los invitados es Ramiro Guevara Erra es hermano de Ernesto Guevara de
También contaremos con la presencia de Julio Fuentes, secretario general de ATE y presidente de
Programa de actividades
31 de enero
18 horas. Apertura de
1 de febrero
10 horas. Inauguración del cartel informativo de
A partir de las 11 horas. Acto central.
• Homenaje a Antonio Peredo Leigue. Entrega de la réplica del Diario del Che en Bolivia, que fuera obsequiada por el compañero Antonio, hermano de Inti y Coco Peredo, integrantes del ELN que comandó el Che. Esta réplica será donada al Centro de Estudios Latinoamericanos Che de la ciudad de Rosario y será recibida por Ramiro Guevara.
• Inauguración de dos muestras fotográficas.
Muestra fotográfica presentada por Ana Maria de Mena, sobre
Muestra fotográfica de “Los Viajes de Ernesto” presentada por Ramiro Guevara del CelChe de la municipalidad de Rosario.
• Resumen del trabajo realizado durante el año 2011-2012, a cargo de Darío Fuentes y Celeste Pepiche. Presentación del folleto Memoria 2011-2012.
• Música al aire libre, a cargo del “Grupo Ensamble” de la ciudad de San Carlos de Bariloche. El repertorio seleccionado evoca el paso de Ernesto Guevara por la región.
19 horas. Charla de Loyola Guzmán sobre Ernesto Guevara, su trabajo en el grupo de apoyo a
2 de febrero
Continúan las muestras fotográficas expuestas.
18 horas. Presentación de un audiovisual producido por el equipo de Prensa de ATE nacional para
3 de febrero
21.30 horas. Antología poética y personal del Che. Declamación y lectura de poesía. Colectiva Cronopia: Constanza Bardelli, Tamara Padrón acompañamiento, musical.
4 de febrero
Participación en las actividades del 115 Aniversario de San Martin de los Andes. Entrada libre y Gratuita. Proyección de diferentes documentales durante la mañana.
20 horas:
“Cuando Pienso en el Che” entrevista al comandante Fidel castro Ruz por el periodista italiano Gianni Mina, donde recuerda al Che Guevara y relata anécdotas de Sierra Maestra de los primeros años de la revolución Cubana, por su paso por áfrica, su vuelta a cuba y su viaje a Bolivia donde muere como vivió, luchando.
Fuente: www.lapasteramuseoche.org.ar