El martes 3, al cumplirse 25
años de la explosión, el departamento de Cultura de ATE Nacional proyectará un
documental que cuenta el origen de la planta, la voladura, y su relación con
los atentados a la Embajada de Israel y la AMIA.
El largometraje, realizado
con el apoyo de ATE Nacional y ATE Río Tercero, se proyectará a las 20 horas
por el canal de You Tube (ATE Cultura Nacional) sumándose a los diversos actos
recordatorios que se harán en la localidad cordobesa a lo largo del día.
El Concejo Deliberante de Río
Tercero declaró de “Interés municipal” la película, realizada por Carlos
Lencinas (documentalista) y Cristian Primo (historiador), que recorre la
historia de la planta militar cordobesa desde sus orígenes hasta el presente,
marcando como hito los trágicos sucesos ocurridos el 3 de noviembre de 1995.
“Ya habíamos estrenado este material en el auditorio Eva Perón hace tres
años pero ahora con agregados y ampliaciones lo reestrenamos con la idea de
homenajear a las víctimas y exigir juicio y castigo a los responsables políticos
de las explosiones” señaló Mirta Matheos, directora de Cultura.
También será trasmitida en la
plataforma digital de la municipalidad de Río Tercero con la presencia de
Damián Albornoz, secretario General de la seccional local, y distintos
representantes sindicales de la fábrica.
En esa emisión, que se realizará
en el marco de numerosas actividades de homenaje y recordación en toda la
ciudad, se verá un saludo de Hugo Cachorro Godoy, secretario General de ATE
Nacional, donde recuerda a las víctimas, y reclama “ el pago de las indemnizaciones por daños morales y psicológicos, aún
pendiente; la reparación histórica por el daño sufrido por la ciudad; la
reactivación de la Fábrica militar y respuestas a los reclamos de sus
trabajadores”.