ATE

SANTA CRUZ// Cerca de 60 trabajadores de Pico Truncado fueron procesados y notificados por la Justicia debido a una causa penal del año 2005 por la cual los compañeros son culpados por el delito de coacción agravada y entorpecimiento del tránsito en la ruta. Esa medida de fuerza había tenido lugar en el marco del reconocimiento de 50 pesos al sueldo básico y pase a planta permanente de contratados.

Alba Curaqueo, flamante Secretaria General de la Seccional Pico Truncado, explicó: “Nosotros convocamos a todos los trabajadores involucrados en esta causa para el día viernes 27 a las 19 horas en local de ATE en nuestra cuidad donde serán asesorados por los abogados César Amaya y Walter Esquivel acerca de las novedades que hay. Y para que se queden tranquilos de que no están solos en esto, por eso ponemos a disposición a los compañeros abogados que gentilmente siempre trabajan en las causas que nos fabrican a los trabajadores que luchamos por nuestros legítimos derechos”. La dirigente además agregó: “En esta causa también esta procesado Alejandro Garzón, que en ese entonces era el Secretario General del Consejo Directivo Provincial de Santa Cruz, y que actualmente es el Secretario Gremial de ATE Nacional”.

 

Los delitos que les imputan son coacción agravada, el artículo 194 y entorpecimiento de del transporte terrestre. Cabe destacar que el reclamo y las mediadas de fuerza de cerca de 200 trabajadores en la ruta fue por un incremento salarial de 50 pesos al básico y el pase a planta permanente de un centenar de compañeros que estaban trabajando en el Estado en una situación irregular, teniendo en cuenta que la reglamentación vigente obliga el pase a planta inmediato del personal que tuviera seis meses de antigüedad como contratado.

 

Las contradicciones del Estado generan que los trabajadores accionen con mecanismos garantizados por la Constitución, y sin embargo, son procesados y tratados como delincuentes por una justicia adicta al poder político.

 

En Pico Truncado, en esta oportunidad los compañeros consiguieron firmar un acta donde el intendente Osvaldo Maimó acordó acceder a los reclamos, pero esto nunca se hizo efectivo ya que denunció a los compañeros en el juzgado de la Doctora Graciela Ruata de Leone y automáticamente las reivindicaciones quedaron suspendidas.

 

26/04/2012

NOTICIAS RELACIONADAS

(NULL)

Litio: El Oro Blanco

por CRISTIAN MATIAS BRIZUELA, SEC. GENERAL CTA A JUJUY El litio como esperanza alternativa para reemplazar a los combustibles contaminantes, fue descubierto en el año

Leer Más >>

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL