ATE

 

PUERTO MADRYN// Los trabajadores Auxiliares de la Educación de Puerto Madryn, representados por la ATE local rechazaron la propuesta de aumento salarial del 5% al  básico que formuló el gobierno provincial. Los trabajadores entienden que 120 pesos, la suma de la que se trata, no refleja las necesidades del sector. Inmediatamente el Ministerio de Trabajo declaró la conciliación obligatoria por 15 días. Asimismo ATE emitió un duro comunicado contra el secretario Legal y Técnico del Chubut, Miguel Montoya, por las acusaciones hechas contra los compañeros que participaron de la protesta de semana última que acabara con la agresión contra 3 compañeros, hechas por el personal del seguridad del gobernador, Martín Buzzi.

 

Tras la fallida propuesta la titular de la ATE Puerto Madryn, Mirta Di Paul, señaló que esta propuesta carece de sustento y enfatizó que “no sólo 120 pesos no representan ninguna señal de mejora, también para hacerlo más grotesco la oferta entraría en vigencia el mes de noviembre”.

La semana pasada las partes debieron reunirse, pero luego de la represión donde la propia Di Paul y otros 2 compañeros resultaran heridos recién se vieron las caras este martes. Allí ATE también hizo un reclamo por los más de 2.000 compañeros que están en planta transitoria u otra modalidad de contrato. La contrapropuesta del gobierno fue pasar a un grupo de 300 a planta y diferir la discusión por el resto para el año entrante.

Tanto como lo salarial esta propuesta fue rechazada por ATE. Por eso para evitar inconvenientes como la semana pasada  el ministerio de Trabajo se mostró presuroso por dictar la conciliación obligatoria que regirá por los próximos 15 días. Igualmente antes de la conciliación ATE y gobierno arreglaron una nueva reunión para la semana que viene.

 

Respuesta de ATE a las acusaciones de Montoya

Los estatales de Puerto Madryn repudiamos la actividad policíaca del subsecretario Técnico de la provincia, el Dr. Miguel Montoya, quien desde la estructura del Estado y “por instrucción del gobernador Buzzi”, analizó  videos y fotografías para identificar a los empleados que reclamaron mejores salarios e igualdad en las condiciones laborales. El subsecretario Técnico confesó en su comunicación la realización de tareas de inteligencia donde identificó las identidades de los manifestantes y el perfil político de cada uno de ellos.

Como se recordará, la conducción de esta seccional de ATE, junto a los compañeros porteros fuimos agredidos por la guardia privada del gobernador, cuando nuestro único objetivo era entregar un petitorio que reclamaba negociaciones en el marco de un conflicto que lleva varias semanas.

Una vez más, el gobierno de la provincial demuestra su incapacidad política a la hora de resolver los conflictos en la administración pública.

Nos encontramos en una instancia de “Conciliación Obligatoria” dictada por la Secretaria de Trabajo de la provincia, en la cual esperamos podamos alcanzar los acuerdos necesarios para resolver las problemáticas de los trabajadores y recuperar la paz social tan necesaria. Sin embargo, en vez de aportar a esa paz, el gobierno de la provincia tiene declaraciones para con los trabajadores que lejos de ser constructiva solo aportan en echar mas leña al fuego.

El subsecretario Montoya se reitera en la peligrosa e ilegal práctica de identificar e investigar a trabajadores en situaciones de conflicto gremial.Con una actitud más cercana a la de un servicio de inteligencia que a la de un funcionario de su envergadura, el funcionario advirtió que “no fueron los trabajadores que se desempeñan como porteros en las escuelas hace años, sino personas designadas en 2011 los que protagonizaron los desmanes y las agresiones”.Que los tienen “identificados”. Miente el funcionario:

– Los manifestantes son trabajadores del Estado provincial.

– Ningún trabajador quiso violentar al gobernador.

– El incidente se produjo por el violento proceder de la guardia personal del gobernador.

Las declaraciones de Montoya parecen ser tomadas de un archivo histórico en el que se relatan los peores momentos de la historia de nuestro país. Resulta triste y a la vez preocupante que un funcionario “peronista”, en el caso que lo fuere, tenga manifestaciones de esta característica, como si desconociese su propia historia o en el peor de los casos negándola. Fuimos los trabajadores, que por ser peronistas, nos toco ser perseguidos, cesanteados y en el peor de los casos desaparecidos. Hoy son los Das Nevistas, mañana serán los radicales y luego vaya a saber que enemigo “inventado” encontraran para desmerecer el reclamo de los más precarizados de la administración pública. Hablan de agresiones al gobernador. Los invitamos a que vean de que lado estuvieron los hospitalizados.   

Pero ya que este gobierno anda a la caza de Das Nevistas, le recomendamos que busque en el interior del gabinete provincial. Incluso en sus esferas más altas. Porque por más que se hayan “maquillado” en los últimos meses, no pueden borrar los ocho años en los que fueron parte importante de la gestión del último gobierno. Solo debemos mirar las boletas de las ultimas dos elecciones y nos daremos cuenta quien compartía lista con quien. ¿O acaso no fue Martín Buzzi electo gobernador por medio del “Modelo Chubut”, expresión política creada por Mario Das Neves? Le queremos recomendar a Miguel Montoya que modere su agresión contra quienes militaron para Das Neves. Fueron ellos quienes trabajaron para consagrar a Martín Buzzi gobernador y con el efecto secundario de vuestra gestión, Montoya, al comando de tareas de inteligencia contra empleados del Estado.

Esta entidad sindical siempre estuvo en la misma vereda: del lado de los trabajadores.. Y si tienen alguna duda, les recomendamos que vayan a buscar los titulares de los medios gráficos allá por el 2005, cuando realizábamos una medida de fuerza de idénticas características en pleno gobierno de Das Neves. A nosotros no nos interesan los nombres, nos interesan los resultados. Por eso, vamos a tener la seriedad y responsabilidad que este gobierno parece no tener. Nos presentaremos a las reuniones en instancia de la conciliación para encontrar una solución a las problemáticas de los trabajadores, como corresponde. En ese mismo sentido convocamos al Ejecutivo a concentrarse en resolver los reclamos de los trabajadores del Estado y abandonar las tareas de inteligencia, práctica despreciable que marca un perfil político reaccionario y peligroso para todos.

 

Prensa ATE Puerto Madryn/ 27-09-2012 

 

NOTICIAS RELACIONADAS

(NULL)

Litio: El Oro Blanco

por CRISTIAN MATIAS BRIZUELA, SEC. GENERAL CTA A JUJUY El litio como esperanza alternativa para reemplazar a los combustibles contaminantes, fue descubierto en el año

Leer Más >>

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL