En base a uno de los puntos del petitorio, que plantea “Jubilación para trabajadores del 82 por ciento”, se elevó una propuesta que contiene los criterios para que se implemente una Ley o Decreto para mejorar la situación de los trabajadores que reúnen las condiciones (edad y años de servicio) para jubilarse.
“Si hoy nos queremos jubilar vamos a cobrar casi la mitad de nuestro sueldo actual. Por eso miles de trabajadores de la provincia y de los municipios no se jubilan”, sostiene los argumentos de la presentación.
Este y los demás reclamos expresan una necesidad prioritaria para los trabajadores de ATE Jujuy, por lo tanto se reclama al Gobierno una urgente respuesta.
La propuesta está basada en una compensación que permita acceder a una jubilación del 82 por ciento del sueldo en actividad. Hay que hacer remunerativos y bonificables los adicionales que en la actualidad los trabajadores perciben en negro, comenzando con quienes están en condiciones de jubilarse.
A partir de allí, las propuestas son:
1- Llegar a un acuerdo entre el Estado provincial y ANSES. La provincia debe realizar el pago de aportes y contribuciones por los haberes de quienes se van a jubilar. Esto implica que la provincia compense lo que actualmente se paga sin aporte o en negro.
2- Pagar un adicional especial a quienes decidan jubilarse, que cubra lo que al trabajador le hace falta para llegar al 82 por ciento del último sueldo (blanqueado).
La propuesta de la jubilación del 82 por ciento tiene como objetivo mejorar la situación de los trabajadores que quieren jubilarse, renovar la planta de personal porque muchos lugares de trabajo están ocupados por personas con dificultades de salud para cumplir sus funciones y generar las vacantes necesarias para terminar con el trabajo en negro y regularizar la situación de los compañeros en el estado.
Esta propuesta se puede extender a los municipios debido a que es la provincia la que envía los fondos para los sueldos de los trabajadores municipales.
PRENSA ATE JUJUY – 14/05/2012