“Venimos teniendo problemas en el sector a partir de noviembre de 2011, cuando la presidenta firma el decreto 1840 que traspasa nuevamente todo lo que tiene que ver con servicios de transporte aéreo a la órbita militar”, explicó Patricia Arias, coordinadora nacional ATE – ANAC y vocal del CDN, y agregó: “Después de haber decidido que la aviación civil pase a manos civiles, como pasa en cualquier país del mundo, no tiene sentido la vuelta atrás. Además, no se midieron las consecuencias que afectarían a los trabajadores”.
Respecto del plenario celebrado el pasado el 22 de mayo, Arias relató: “Lo que se planteó fue la postura de ATE, la cual consiste en desmilitarizar este sector”. Para lograr este cometido, el encuentro sacó la conclusión de “trabajar con el bloque de diputados nuestro, especialmente con la diputada Liliana Parada (vicepresidente del bloque de transporte), para armar un proyecto de ley de desmilitarización. Estamos con la idea de lanzar una audiencia pública con respecto a todas las necesidades que está pasando el ámbito aeronáutico”. Estuvieron presentes en el plenario el Secretario Gremial del CDN, Alejandro Garzón, y Silvia León, Secretaria de Organización. Para Patricia Arias la participación de los dirigentes nacionales es una señal “de apoyo del CDN de ATE”. También asistieron trabajadores del aeropuerto de Ushuaia, donde hay tres compañeros desplazados de sus puestos.
“Se solicitó un plenario nacional para allí discutir una medida fuerza para probablemente en el mes de julio. Los compañeros propusieron hacer un plebiscito, donde todos los trabajadores se nieguen al traspaso compulsivo a la fuerza aérea”, explicó la vocal del CDN.
PRENSA ATE – 23/05/2012