ATE

 

ENTRE RIOS // Días atrás se llevó a cabo una reunión entre miembros del CDP entrerriano, el Ministro de Salud, Hugo Cettour y el Subsecretario de Gestión y Servicios Asistenciales, Ricardo Pastre, ante quiénes el gremio reclamó el pago del Horario Atípico para los trabajadores de salud, la vigencia de las comisiones de suplentes, la reducción horaria en servicios críticos, el atraso en el pago del arancelamiento y se manifestó la preocupación por la caída del convenio con el Pami en la costa del Paraná.

 

El Secretario General de ATE, Miguel Pelandino abrió la reunión reclamando la necesidad de que el Estado pague al sector salud el adicional por Horario Atípico y a su vez avanzar con mecanismos que permitan pagar estos adicionales como lo que corresponde por Arancelamiento en tiempo y forma. El Ministro se comprometió a abordar la problemática con el Ministro de Economía.

Allí se coincidió nuevamente en la necesidad que tiene la Provincia de Entre Ríos de contar con una Ley de Salud que integre todo lo referido a la salud pública de la provincia, que hoy se encuentra diseminado en programas y leyes que muchas veces no logran coordinarse. A tal fin, se acordó que además permitirá recuperar la carrera administrativa junto con la apertura a las paritarias y con la posibilidad concreta que una nueva ley de Salud incorpore un escalafón propio para todos los trabajadores de la Salud Pública.
Lo
s elementos como las orgánicas, los planteles óptimos, los ingresos por concursos, la carrera administrativa, la capacitación y el régimen de concursos y promoción determinarán políticas correctas de recursos humanos en ese sentido. Ya que es imposible mientras el sector esté cruzado por los pagos políticos y la falta de carrera administrativa, a lo que se reiteró en este ámbito la necesidad de revalidar las incumbencias de las comisiones de suplentes (Res. Reglamentaria Nº 4314/08) que garanticen idoneidad, transparencia e igualdad de oportunidades frente a la misma necesidad. Ante esto, el Dr. Cettour se comprometió a reformular la mencionada Resolución aceptando las sugerencias del sindicato.

Por último, ATE le manifestó al Ministro la preocupación por la caída del convenio de Salud Pública con el Pami sobre la costa del Paraná, afectando no solamente en lo económico a los trabajadores y los hospitales, sino que esta posición unilateral directamente favorece a los efectores privados. 

 

 

 

Prensa ATE Entre Ríos/ 30-05-2012

 

NOTICIAS RELACIONADAS

(NULL)

Litio: El Oro Blanco

por CRISTIAN MATIAS BRIZUELA, SEC. GENERAL CTA A JUJUY El litio como esperanza alternativa para reemplazar a los combustibles contaminantes, fue descubierto en el año

Leer Más >>

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL