ATE

CATAMARCA// La situación laboral de miles de catamarqueños esta más tensa que nunca, pues los trabajadores dudan de la estabilidad que pueda proporcionar el gobierno entrante. Una de las razones por las que triunfó con ese amplio margen es la promesa del trabajo a un importante sector de desocupados, becados o contratados, sentir amenaza a su puesto. Por ello el personal de Medio Ambiente anunció un paro y movilización el 1 de diciembre.

El mismo miedo a ser desplazados de sus lugares de trabajo, obliga a los trabajadores, que a principio de año lograron a través de la lucha organizada contratos de locación de servicio, a exigir el pase a planta permanente.

Durante muchos años el Gobierno ingreso al estado únicamente contratos de obra, anticonstitucionales e ilegales, los que desde ATE- Catamarca se vinieron denunciando durante toda la gestión del FCyS, porque fomentaron la precarización del empleo público. Frente al cambio de Gobierno, el miedo a ser desplazados se trasforma a través de la organización en una consigna clara de toda la administración publica.
Por ello los compañeros de Agua y Ambiente iniciaran un quite de colaboración y anunciaron un paro por tiempo indeterminado con movilización hacia Casa de Gobierno, que efectuarán el próximo jueves 1 de noviembre.

NOTICIAS RELACIONADAS

(NULL)

Litio: El Oro Blanco

por CRISTIAN MATIAS BRIZUELA, SEC. GENERAL CTA A JUJUY El litio como esperanza alternativa para reemplazar a los combustibles contaminantes, fue descubierto en el año

Leer Más >>

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pcia Buenos Aires

ATE presentó proyecto habitacional

Se trata de 66 viviendas para afiliados y afiliadas de Azul, producto de un convenio entre el gobierno de la provincia de Buenos Aires y el Ministerio de Hábitat.

Leer Más >>
Rosario

Niñez: emergencia, paro y junta de firmas ante la acuciante situación

Trabajadorxs de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, nucleadxs en ATE Rosario, realizarán un paro por 60 horas de martes a viernes, denunciando los recortes presupuestarios y, con ellos en los salarios del personal. Exigirán aumento de emergencia del valor hora para salir de la línea de pobreza. Piden adhesiones para visibilizar la realidad crítica del sector.

Leer Más >>

PERIÓDICO MENSUAL