De Isasi lamentó que el gobierno intensifique el conflicto con este tipo de actitudes “La propuesta salarial, para los sectores mayoritarios del estado provincial, significa un 12,5% en Marzo, un 2,6% en Septiembre y 3% diciembre, o sea que en enero de 2014 recién conformaría un 18,5%, en referencia con respecto al salario de marzo de 2013, para la mayoría de los trabajadores".
En este marco, el secretario general de ATE afirmó que “solo queda declararla absolutamente insuficiente, rechazarla y ratificar el paro de 48hs para el 4 y 5, y la movilización del lunes a la gobernación”.
Por otra parte destacó la contradicción en la que entró el gobierno provincial, cuando hace una semana atrás dijo que solo podía ofrecer un aumento del 6%, y hoy hace una oferta inaceptable pero que significa en doble para marzo. “Esto prueba que en la provincia de Buenos Aires plata hay, lo que no hay es decisión política de invertirla en los trabajadores y en los sectores mas vulnerables”, lanzó de Isasi.
Subrayando la ausencia de respuestas, no solo en materia salarial, sino también respecto al resto de los reclamos, como pase a planta permanente, recategorización del personal, reconocimiento de la antigüedad de aquellos que pasaron a planta, etc. “Esto, como la falta de voluntad para convocar a paritarias sectoriales, le ponen un estilo peligroso a las políticas del gobierno".
ATE ratificó sobre la mesa la vocación de dialogo, aunque lamentablemente el gobierno no ha dado fecha para la próxima reunión paritaria. “En este contexto el que garantiza el conflicto es el gobierno”, finalizó diciendo De Isasi.
Prensa ATE Pcia Buenos Aires/ 28-02-2013