ATE

 

PCIA. BUENOS AIRES// Se cumplirá este miércoles 30 el Paro y Movilización de los trabajadores de la Salud y la Educación bonaerense, en el marco de la Jornada Provincial de Lucha dispuesto por el Consejo Directivo Provincial de ATE. En el marco de una conferencia de prensa, el secretario general Oscar de Isasi aseguró que “definimos reiniciar el plan de acción por reapertura de paritarias a nivel provincial, para rediscutir salarios, por eliminación de topes en asignaciones familiares y todas las reivindicaciones que venimos reclamando, como por ejemplo, la devolución de los días de paro descontados y la anulación de la resolución interministerial que lo permite.”

 

La jornada adoptará en cada distrito la forma resuelta por cada seccional del gremio, y en La Plata el paro y movilización prevé un recorrido y entrega de Petitorios en el Ministerio de Salud, de 51 e/ 16 y 17, la Dirección de Escuelas, de 13 e/ 56 y 57, finalizando en 7 e/ 45 y 46 frente al Ministerio de Economía. El acto central será en la Dirección de Escuelas a las 11.30hs

 

“A las 10.30 –detalló de Isasi- marcharemos al Ministerio de Salud, donde reclamaremos un mayor presupuesto para el sector, recordemos que su presupuesto es el mas bajo comparativo con el resto de las provincias, reclamaremos también nombramiento de personal y que se resuelva la situación de la Secretaría de Adicciones que esta sufriendo desalojos en los lugares donde se atiende a los pacientes. A las 11.30hs realizaremos el acto central en la Dirección General de Escuelas, donde plantearemos también la reapertura de paritarias para discutir salarios, pase a planta permanente de los más de 3500 trabajadores que están en condiciones de hacerlo y todas las reivindicaciones sectoriales. Cerca de las 13hs terminaremos la marcha frente al Ministerio de Economía, reclamando al gobierno provincial un cambio en el rumbo y que se invierta más dinero en políticas sociales y para los trabajadores del Estado”

 

La Jornada Provincial de ATE incluye además un Paro de los Trabajadores de la Niñez, que concentrarán a las 9 en 116 e/ 69 y 70, reclamando por una jubilación especial y por la plena aplicación de las Leyes 13298 y 13634. Desarrollo Social, el Registro de las Personas y los compañeros del Ministerio de Trabajo realizarán también actividades en sus lugares de trabajo. El resto de los sectores realizaran asambleas desde las 8, para confluir todos en la marcha y el acto central en la Dirección General de Escuelas.

 

De Isasi expresó además que “la medida de Salud y Educación tiene que ayudar a construir escenarios nacionales. Nosotros decimos que la fuerza de los trabajadores es que miles hagamos lo mismo en el mismo momento. Y por eso el 8 de Junio tenemos el Paro Nacional de CTA, con movilización a Plaza de Mayo, para pedir que haya una justa distribución de la riqueza”.

 

“El otro horizonte nacional es el 27 de Junio. Ese va a ser otro mojón, porque se unifica toda la pelea de los estatales, nacionales, provinciales y municipales en todo el país. Por eso son tan importantes que estas reuniones de áreas estén nutridas de las propuestas de los compañeros de los sectores, pero que también tengamos un horizonte de unidad”, finalizó.

 

 

PRENSA ATE BUENOS AIRES – 29/05/2012

NOTICIAS RELACIONADAS

(NULL)

Litio: El Oro Blanco

por CRISTIAN MATIAS BRIZUELA, SEC. GENERAL CTA A JUJUY El litio como esperanza alternativa para reemplazar a los combustibles contaminantes, fue descubierto en el año

Leer Más >>

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL