ATE

Directora Departamento de Cultura ATE Nacional

Por un centro cultural en cada seccional

Desde 2015, el Departamento de Cultura
trabaja con el objetivo de que ATE no solo sea un ámbito para la organización y
la lucha reivindicativa, un lugar de reunión y discusión política, de asambleas
y plenarios sino también que sea el espacio donde se aglutinen el
entretenimiento, la música, la literatura, el cine, el teatro, la fotografía,
la pintura, la danza, y las distintas expresiones de la cultura nacional y
popular.

Queremos que el afiliado y la afiliada vengan
a nuestras sedes no sólo a buscar solución a un problema laboral, sino que acudan
a recrearse, a disfrutar, a emocionarse, a sorprenderse y a expresarse.

Por eso estamos dando un incipiente empuje a
la creación de departamentos de cultura en todas las provincias y en cada una
de las seccionales, para garantizar esos espacios y esas miradas allí donde
esté ATE, en cada rincón del país.

Soñamos con 
recuperar el espíritu y la apertura a las actividades culturales que se
dieron años atrás en el Anfiteatro Eva Perón de nuestro Consejo Directivo
Nacional,con los nuevos ámbitos para las expresiones culturales que se abrieron
en nuestra organización: el hermoso auditorio del Hotel Quagliaro y el Centro
Cultural Leopoldo González en la ciudad de Buenos Aires.

Con todas las ganas, continuamos las
propuestas iniciadas por Walter Oliverio, al inicio de esta gestión, y llevamos
adelante nuevas iniciativas como la obra de teatro sobre Germán Abdala con más
de 20 representaciones en Buenos Aires, Santa Fe, Paraná, Rawson y Villa María.

Firmamos también un importante acuerdo con la
Asociación de Productores y Realizadores Independientes (APRI) y con los
documentalistas de DOCA para llevar el cine argentino independiente a todas las
ciudades del país aprovechando esos espacios que le son propios a nuestra ATE.

Por séptimo año consecutivo estaremos
presentes en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, en esta ocasión
con la CTA, con toda nuestra producción intelectual (libros, videos,
publicaciones de investigación, etc.) y alentaremos la participación de nuestro
gremio en todas ferial locales de nuestro país porque tenemos mucho que
mostrar.

En el mismo sentido estamos trabajando en un
proyecto para involucrar a la Red de Editores Independientes y volver a
realizar la Feria del Libro de los Trabajadores, que ya hicimos hace un par de
años en La Plata, y poder exhibir las publicaciones que reflejan nuestra larga
historia como organización sindical.

También estamos planificando algunas actividades
junto a las compañeras del Departamento deGénero, como la proyección del
largometraje de María Torellas, Mujeres de la Revolución Cubanay el documental
de Laura Vázquez sobre el Comandante Hugo Chávez.

En definitiva, tenemos los cajones llenos de
propuestas e iniciativas y todas las ganas de llevarlas adelante y concretarlas.
Sabemos también que son muchos los compañeros y compañeras de todo el país que
participan como espectadores o protagonistas de actividades culturales y
artísticas. Y no nos faltan salones, patios, aulas o espacios en cada una de
las casi 160 seccionales repartidas en todo el territorio. Sólo tenemos que
unir esas propuestas con esos espacios y convocar a nuestros afiliados y
afiliadas. Así tendremos no uno sino mil hechos culturales. A eso apuntamos.

 mirtamatheos@gmail.com

NOTICIAS RELACIONADAS

(NULL)

Litio: El Oro Blanco

por CRISTIAN MATIAS BRIZUELA, SEC. GENERAL CTA A JUJUY El litio como esperanza alternativa para reemplazar a los combustibles contaminantes, fue descubierto en el año

Leer Más >>