ATE

Secretario general de ATE y CTA Autónoma de Río Negro

2019: hora de ganar

La elección presidencial 2019 presenta una oportunidad más
de poner freno al macrismo. Decimos una más porque las batallas se libran no
sólo en las urnas, sino por sobre todo en la calle. Allí donde el pueblo
acumula poder y los trabajadores forjamos la unidad esencial. Y este año, a su
vez, renovamos nuestra conducción en la Asociación Trabajadores del Estado.
Allí también hay una oportunidad.

Vayamos por parte: en octubre tenemos la chanche de sacar
del gobierno a un grupo de empresarios que ha hecho mucho daño transfiriendo
riqueza a los monopolios agro-exportadores, empresas mineras y capitales
financieros golondrina a costa de los trabajadores: sus fuentes de empleo y el
poder adquisitivo de los salarios.

En el Estado, que para nosotros es resorte igualador de
oportunidades, desarrollador productivo y emancipador de la Patria, el macrismo
vino a profundizar la destrucción que inició la última dictadura y el
menemismo. Cierre de programas, degradación de ministerios, ajuste
presupuestario, despido de trabajadores fueron parte de las políticas dirigidas
desde Casa Rosada.

Para ello se valieron de decretos, de la legitimidad que le
otorgaron las urnas, por supuesto, y también del acompañamiento legislativo y
político que gobernadores opositores le otorgaron aprobando las leyes
fundamentales del presupuesto que orientan el timón de la política económica.
Asimismo la reforma previsional, el blanqueo de capitales, la reparación
histórica a jubilados y el pago a los holdouts.

La independencia política de nuestro sindicato garantizó su
protagonismo en las grandes peleas que dio el pueblo contra el gobierno
nacional, los gobiernos provinciales y las intendencias.

El lema de nuestra conducción “ATE es de los trabajadores,
gobierne quien gobierne” es ya un sello y una garantía que construye nuestra
agrupación desde 1984. Pero por sobre todo es un compromiso de que las
pertenencias partidarias de nuestros dirigentes no nos atan de manos ante
ningún funcionario ni candidato.

Lealtad con nuestros afiliados es la que supimos construir
también en Rio Negro, donde garantizamos que no existan despidos en el Estado
provincial, conseguimos reincorporar a trabajadores despedidos en el Estado
nacional, mantener el poder adquisitivo de los estatales, incrementar
adicionales retrasados, poner fin a la precarización laboral con el pase a
planta de todos los empleados públicos a diciembre de 2018 y sentar a ATE en el
Consejo de la Función Pública, que es la mesa paritaria formal en nuestra
provincia.

Si logramos tener memoria, unidad y espíritu de ofensiva
durante los próximos meses, habrá llegado la hora de ganar en el país y en
nuestra ATE.

Rodolfo Aguiar,
secretario general de ATE y CTA Autónoma de Río Negro

NOTICIAS RELACIONADAS

(NULL)

Litio: El Oro Blanco

por CRISTIAN MATIAS BRIZUELA, SEC. GENERAL CTA A JUJUY El litio como esperanza alternativa para reemplazar a los combustibles contaminantes, fue descubierto en el año

Leer Más >>