ATE

SECRETARIO GENERAL CDP CHUBUT
Desde que asumió, el Gobierno Nacional mantiene una política de confrontación y de acciones permanentes contra toda la clase trabajadora a lo largo y ancho del país, incansable y porfiadamente. Dicho ataque sistemático incluye el cierre y achique de organismos, (emblemáticos algunos), despidos de a miles: no importa si sos mujer sostén de hogar, si estás embarazada, si sos un pibe con tu primer trabajo, o un adulto mayor a pocos días de obtener el derecho a jubilarte. Es el capitalismo salvaje que sólo busca hacer negocios para los de siempre, los usurpadores del poder que están en las sombras. Porque el verdadero dueño del poder es el Pueblo.
Para el actual Gobierno, que admira y adula a Bolsonaro, no importa la cultura, ni el arte; tampoco la ciencia. Ministerio de Salud y Trabajo desaparecieron. En el Ministerio de Seguridad sobrevive asombrosamente, y perdura en el cargo, aunque ya no nos sorprende, la Ministro Bullrich. Que el mandatario presidencial se desentendiera de los incidentes protagonizados por Gendarmería y Prefectura, en los cuales se fusiló a Nahuel y tiraron al río a Santiago, deja claramente de manifiesto cuál es la marca, el sello y la impronta de este Gobierno.
El Presidente, si bien no abandona el poder en helicóptero, diariamente lo utiliza como medio para evitar el contacto con el pueblo, cada vez que emprende una gira por nuestra Patagonia, a inaugurar parques eólicos o mantener conversaciones con funcionarios pro-mineros.
Mientras tanto, aquí en Chubut intentaron emularlo, una mala copia y el tiro salió por la culata. Salieron decretos donde ponían en vilo al trabajador precarizado, no se convocó a paritarias, dispusieron el pago escalonado de salarios y en forma tardía; se suspendió el funcionamiento de la obra social, despidos encubiertos y a cuenta gotas, para que no se notara que logramos revertir porque ganamos la calle con nuestros compañeros y por la rápida intervención de la dirigencia de varios gremios estatales, que decidimos conformar la Mesa de Unidad Sindical. Y una vez más nuestro sindicato de base y nuestra central fueron protagonistas principales de varias batallas.
Durante el verano que pasó, la Legislatura Provincial (tanto oficialistas como opositores) aprueba el Pacto Fiscal firmado por Mariano Arcioni, actual gobernador de nuestra provincia, a pesar de nuestra férrea oposición. Y fue el punto de inflexión. Pusimos todo lo que había que poner, fieles a nuestra historia y a nuestra idiosincrasia, desplegamos casi todo nuestro repertorio, asambleas permanentes en todos los sectores de trabajo, movilizaciones diarias, cortes de ruta y de calles sorpresivas, ocupaciones pacíficas de más de diez establecimientos educativos y de áreas administrativas de salud, y dependencias de la Secretaría de Trabajo. También hubo históricos acampes dentro y fuera de la sede del Ministerio de Educación y en las puertas de la Casa de Gobierno. Ni el invierno ni el frío destrato de los funcionarios nos pudieron doblegar.
Llovieron, como pasa siempre cuando nos paramos de manos, toda una campaña de difamaciones hacia los principales compañeros que encabezábamos esas luchas, las denuncias penales a varios dirigentes de nuestra ATE por entorpecimiento de la vía pública, y hasta payasesca fue la denuncia que hizo el Ministro de Gobierno Federico Massoni acusándo a compañeros del delito de sedición.
Finalmente, la lucha fue ganada. El gobierno se batió en retirada y flameó bandera blanca, allá por el mes de junio del año pasado, cuando se convenció que con los trabajadores y con ATE no se jode. Tenemos muy en claro que el gobierno no se rindió, solo pidió tregua, para ganar tiempo y recuperar fuerzas y soldados para su causa. También para ganar aliados. Todo en vista del año electoral que ya tenemos encima (elecciones en abril y junio), para el cual nos estamos preparando.
Sabemos que nos jugamos la vida y el alma. Que cuando algunos repiten “este año será duro”, desde ATE respondemos que siempre se puede estar peor, sobre todo si es reelecto MM, pero también estamos convencidos que se puede estar mejor, si entendemos de una buena vez que DEBEMOS PARTICIPAR EN POLITICA, es NECESARIO Y URGENTE, con un proyecto propio que surja del consenso de la mayoría de los trabajadores, defendiendo el rol del Estado que debe brindar salud y educación gratuita, vivienda y trabajo a todos los argentinos.
Si tenemos enfrente a un Gobierno que va por todo, (y que tratará de intervenir en nuestras elecciones internas una vez más), debemos comprometernos para consolidar la unidad en nuestra organización,y también ir por todo. La defensa de nuestros derechos laborales y fortalecer al Estado será posible, transformando nuestro sindicato en una herramienta poderosa que logre las reivindicaciones de derechos laborales, pero también sociales y políticas. Un ATE que sea generador de propuestas para una reforma del Estado al servicio del pueblo.
GUILLERMO QUIROGA
SECRETARIO GENERAL
CDP CHUBUT

NOTICIAS RELACIONADAS

(NULL)

Litio: El Oro Blanco

por CRISTIAN MATIAS BRIZUELA, SEC. GENERAL CTA A JUJUY El litio como esperanza alternativa para reemplazar a los combustibles contaminantes, fue descubierto en el año

Leer Más >>