ATE

Secretario General de ATE Chaco

En “La pandemia en las provincias desde la mirada de ATE”,
nota publicada en el Trabajador del Estado de agosto, lxs referentes de las
provincias del interior donde más se aceleró el aumento de casos de COVID-19
brindan un análisis de la situación regional y hablan de la estrategia
sindical.

Descarga
acá el periódico de agosto https://bit.ly/3j4FDyC

***

Chaco: Dónde la
pandemia golpea junto a la pobreza estructural

Por Mario Bustamante,
Secretario General de ATE Chaco 

Cuando en cuatro años de macrismo dijimos “Mi trabajo son
tus derechos” hablábamos de lo que pasa hoy: lo fundamental de los laburantes
del Estado. Y en Chaco, una de las provincias más castigadas por esta pandemia
(y por la pobreza estructural), esto se vuelve todavía más evidente: el
Hospital Perrando, el más importante de la provincia y la región, donde venimos
reclamando estabilidad laboral, condiciones edilicias e insumos fue, paradójica
y brutalmente, epicentro de la propagación del virus COVID-19.

No nos equivocamos cuando denunciamos en la Justicia
provincial el pase a planta escandaloso e irregular que hizo el ex gobernador
Domingo Peppo, y que dejó afuera a miles de trabajadorxs que tenían sobrado
derecho a su estabilidad laboral. Por eso, todavía hoy seguimos esperando una
resolución judicial que repare esta situación.

Esta
sigue siendo la madre de todas las batallas: el pase a planta permanente de
trabajadorxs en toda la provincia.

Pese a este escenario complejo, pudimos avanzar en puntos
que nos parecen cruciales. Por primera vez en muchos años, se abrió a comienzos
de 2020 la discusión paritaria, y ahora esperamos una nueva convocatoria para
discutir los salarios para el segundo semestre.

Estamos también participando activamente de la discusión
para la sanción de un Convenio Colectivo de Trabajo, reclamo histórico de ATE y
que nos permitirá discutir condiciones laborales, tanto en la administración
pública provincial como en los sectores. Y esta será la llave para discutir
también Convenios Colectivos en los municipios, territorios ampliamente
habitados por la injusticia y el autoritarismo, y en los que aún no se abrió la
discusión salarial del año 2020.

Además, fuimos convocados por el Ministerio de Gobierno a la
Comisión Laboral en Emergencia Sanitaria y hemos logrado abrir la discusión por
un histórico reclamo de ATE: la reglamentación de la Ley de Carrera Sanitaria,
una herramienta fundamental para garantizar condiciones laborales y de profesionalidad
para trabajadorxs de la salud chaqueña.

NOTICIAS RELACIONADAS

(NULL)

Litio: El Oro Blanco

por CRISTIAN MATIAS BRIZUELA, SEC. GENERAL CTA A JUJUY El litio como esperanza alternativa para reemplazar a los combustibles contaminantes, fue descubierto en el año

Leer Más >>