ATE

Secretario General de ATE Río Negro

En “La pandemia en las provincias desde la mirada de ATE”, nota publicada en el Trabajador del Estado de agosto, lxs referentes de las provincias del interior donde más se aceleró el aumento de casos de COVID-19 brindan un análisis de la situación regional y hablan de la estrategia sindical.

Descarga acá el periódico de agosto https://bit.ly/3j4FDyC

***

Río Negro:
Solidaridad y lucha por un modelo distinto

Por Rodrigo Vicente,
Secretario General de ATE Río Negro

En Río Negro, la curva de contagios por COVID-19 creció por
encima del promedio nacional. En algunos departamentos, hay un alto porcentaje
de camas hospitalarias ocupadas. La pesadilla de un sistema colapsado se hace
más presente que nunca. Pero nos mantiene esperanzados la voluntad de hierro de
nuestrxs trabajadorxs de la salud.

Merecido homenaje le rindieron vecinas y vecinos de las
principales ciudades de la provincia: General Roca, Viedma, Cipolletti y
Bariloche. Aplausos a ese humanismo, a esa entrega que, lógicamente, comienza a
mostrar su agotamiento tras 150 días sin licencias ni descanso.

Lxs trabajadores de ATE, además, debimos pelear en cada
hospital para que el reconocimiento de $5000 anunciado por el Gobierno nacional
se haga efectivo, y seguimos insistiendo para que no haya trabajadora ni
trabajador esencial con tarea en el territorio sin el acompañamiento del
Estado.

En medio de la peor crisis económica de los últimos 20 años,
logramos incrementar en un 50% el apercibimiento de las asignaciones familiares
y el pago de indumentaria. Y, sobre todo, pudimos mantener el cronograma de
pago de las y los estatales rionegrinos.

Alzamos
nuestra voz para que en cada establecimiento se garanticen los protocolos
sanitarios. Resguardar a lxs trabajadores y a la comunidad fue una de las
definiciones más importantes de nuestro sindicato desde la primera hora.

2020 será recordado, sin duda, como un año bisagra. Seremos
recordados por cómo actuamos. Y en este sentido, estoy seguro que este
colectivo de personas que integramos ATE estamos dando lo mejor de nosotros,
destinando nuestro tiempo a innumerables acciones solidarias.

Pero sabemos que con solidaridad no alcanza. Nuestro tiempo
también está destinado a la transformación de las injusticias estructurales.
Debemos cambiar la matriz del modelo. Y que los timberos, las grandes fortunas
y los ganadores de siempre sean los que hoy, por primera vez, paguen la crisis
que recae sobre el pueblo.

 


NOTICIAS RELACIONADAS

(NULL)

Litio: El Oro Blanco

por CRISTIAN MATIAS BRIZUELA, SEC. GENERAL CTA A JUJUY El litio como esperanza alternativa para reemplazar a los combustibles contaminantes, fue descubierto en el año

Leer Más >>