ATE

Titular ISSTATE


Puerto, barcos, armas: No es nada personal son solo negocios

Transferencia del puerto sur (Isla
Demarchi), licitación de terminales portuarias, buque logístico polar,
Fabricaciones Militares convertida en sociedad del estado, son solo algunas de
las “iniciativas” que avanzan a puro decretazo (o licitaciones a medida). Las
operaciones para garantizarse negocios a futuro, la bajada de línea “el 11 de
agosto no sucedió”, en realidad es un apúrense 
(a sus funcionarios) que queda poco tiempo.

Así opera la conversión de Fabricaciones
Militares en sociedad del estado. No sería de extrañar que una vez inscripta
aparezcan contratos firmados con operadores privados u extranjeros como la IMI
(Industrias Militares Israelíes) con dudosos beneficios para el desarrollo
tecnológico y el patrimonio de una industria que pertenece al conjunto del pueblo
argentino.

Traje a medida, dice la sabiduría popular
cuando una licitación tiene destino seguro y tal parece ser el caso de la firma
PSA  cuya sede está en Singapur, ahí
mismo donde el Sr. Nicky Caputo (calificado como hermano del alma por el actual
presidente)  es “cónsul ad honorem”. En
dicha licitación, el Estado está obligado a efectuar inversiones pero la
concesionaria tiene una caja predeterminada de excusas para no tener que
ejecutar inversiones  propias.

El combo lo completa la transferencia del
puerto (sur) zona Isla Demarchi donde la maniobra implica exterminar organismos
como vías navegables y liberar terrenos para negocios inmobiliarios del clan de
gobierno actual.

La  cifra
es 195.500.000 de dólares. Es el presupuesto autorizado por decreto de
necesidad y urgencia para licitar un buque logístico polar. Son más  que rumores los que indican que su
construcción no se efectuará en nuestro país pese a que astilleros Rio Santiago
y Tandanor  están en condiciones de
fabricar dicho buque.

Como si esto no fuera suficiente,
recientemente, alumnos de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos
Aires de la carrera Ingeniería Naval ganaron un concurso internacional con un
proyecto de desarrollo de un buque logístico para navegación antártica. El concurso
es organizado todos los años por la prestigiosa Society of Naval Architects and
Marine Engineers (SNAME). El buque diseñado puede ser propulsado por gas
natural licuado (combustible más limpio) o diesel. El año anterior otro grupo
de la misma universidad estatal había ganado el concurso con el desarrollo de
un buque de investigación pesquera.

Tenemos la capacidad científica para
desarrollarnos en forma independiente, tenemos mano de obra calificada en
nuestros astilleros, talleres y fábricas, pero los negocios de los de siempre
atentan contra la soberanía, el desarrollo nacional y miles de puestos de
trabajo de nuestros compatriotas  que
corren riesgo de perderse.

NOTICIAS RELACIONADAS

(NULL)

Litio: El Oro Blanco

por CRISTIAN MATIAS BRIZUELA, SEC. GENERAL CTA A JUJUY El litio como esperanza alternativa para reemplazar a los combustibles contaminantes, fue descubierto en el año

Leer Más >>