ATE

MISIONES// La medida de fuerza, que se suma a las dos jornadas de paro realizadas el 21 y 22 de marzo, es para reclamar la apertura de paritarias y una recomposición salarial acorde al costo de vida. Consideran insuficiente y poco claro el ofrecimiento del 22 por ciento formulado por el gobierno provincial. Además, Nora Dedieu juzgó “peligrosas” las declaraciones del gobernador Closs, instando a que la población actúe “como en Puerto Rico”, por el conflicto laboral con los municipales de Iguazú, quienes no aceptaron la propuesta salarial y siguen de paro.

“Reclamamos la apertura de paritarias, que hace tiempo venimos solicitando y no tenemos respuesta, una recomposición salarial acorde al costo de vida de Misiones”, explicó Nora Dedieu, Secretaria General de ATE Misiones. El gremio continúa pidiendo una reunión con funcionarios del Ejecutivo, a pesar de las recurrentes negativas. Pocos días atrás, el gobierno de Maurice Closs había ofrecido un 22 por ciento de incremento, cifra considerada insuficiente por la dirigencia provincial: “encima el aumento que pretendían era en dos cuotas, una en abril y otra en julio”. “Esta oferta dista mucho de lo que nosotros pretendemos. No pedimos ni porcentajes ni sumas fijas, sólo tener un salario acorde a la canasta básica. Rechazamos lo que son incrementos en negro”, aseguró Dedieu.

La gremialista puntualizó que han convocado al paro en Semana Santa y advirtió que las manifestaciones pueden tener lugar en cualquier lugar turístico de la provincia. Dedieu aseguró que “la semana que viene tenemos paro prácticamente toda la semana”, pues el lunes es feriado y los paros van desde el martes al sábado. En este sentido explicó que las medidas de fuerza en los feriados obedecen a que “los compañeros que trabajan en Turismo, Salud, o Migraciones, trabajan igual o más durante los feriados.”

Con respecto al motivo de las huelgas y movilizaciones Dedieu expresó que “el 22% ofrecido (17% ahora y un 5% en mayo o junio) nos parece totalmente insuficiente. Además, en los trabajadores de la Administración Central no se sabe cómo se va a hacer. No hay nada escrito y hablan de una aumento de entre el 17 y 20, pero no se sabe cómo, si será remunerativo o bonificable”, advirtió la dirigente.

Por otra parte, la secretaria general de ATE – Misiones se refirió a los desafortunados dichos del gobernador Maurice Closs, quien instó a la población de Iguazú a que, en caso de un eventual corte al acceso a las Cataratas, hagan lo que supuestamente hicieron los moradores de Puerto Rico. Se refiere a la represión violenta instigada y ordenada por el intendente de Puerto Rico, la cual se justificó diciendo que había sido la población la que había salido a desalojar a los manifestantes de ATE. Este argumento, absolutamente falaz, no lograr hacer pie en la opinión pública ni en la justicia y fue rápidamente desterrado gracias a las pruebas fotográficas y audiovisuales aportadas por la misma población de Puerto Rico. Dedieu no dudó en afirmar que “son declaraciones bastante irracionales por parte del gobernador de la provincia porque si tenemos en cuenta que lo que ocurrió en Puerto Rico fue un acto de violencia instado por el propio intendente y por el cura párroco de ese lugar, es peligroso que un gobernador de la provincia reelecto en un marco democrático, inste a la comunidad a agarrar palos y garrotes para pelearse entre ellos. Está instando a una pelea de pobres contra pobres”, advirtió.

 

""

 

El conflicto continua luego de que el Municipio propusiera un incremento salarial de 300 pesos a los empleados municipales de Puerto Iguazú, estos trabajadores rechazaron la propuesta y mantienen el paro que ya lleva cerca de 20 días. El secretario de Gobierno, Juan José Rainoldi fue el encargado de comunicar el aumento a los trabajadores. “Para nosotros el tema está finiquitado”, subrayó el funcionario en conferencia de prensa con el objetivo de destrabar el conflicto, sin embargo se mantiene la toma del corralón municipal.

Según informó la seccional Iguazú de ATE, a raíz de la lucha que viene llevando el sindicato se afiliaron 112 trabajadores municipales al gremio estatal. Los mismos ya se organizaron para una próxima elección de delegados, a realizarse durante el mes de abril.

 

 

PRENSA ATE – 30/03/2012

NOTICIAS RELACIONADAS

(NULL)

Litio: El Oro Blanco

por CRISTIAN MATIAS BRIZUELA, SEC. GENERAL CTA A JUJUY El litio como esperanza alternativa para reemplazar a los combustibles contaminantes, fue descubierto en el año

Leer Más >>

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL