ATE

La Cámara de Diputados aprobó por unanimidad la adhesión de la provincia de Mendoza a la ley Nacional de Discapacidad. Ahora, sólo falta la aprobación en el Senado. Luego de muchos miércoles de reclamos y concentraciones, por parte de ATE-Mendoza, frente a la Casa de las Leyes, la decisión de diputados significó un paso adelante en la adhesión a la Ley Nacional de Discapacidad.

Con una Legislatura provincial desbordada con más de 500 personas, entre padres autoconvocados, compañeros de ATE, organizaciones sociales y estudiantes, los legisladores de todos los bloques confirmaron la adhesión por unanimidad. Además, antes de que comenzara la sesión, los diputados explicaron algunos puntos sobre el financiamiento necesario para que la provincia adhiera a la ley 24.901. 

Entre estos puntos, figura el aporte obligatorio de los magistrados y demás funcionarios públicos a la obra social de los empleados públicos. Por otro lado, la provincia también recurrirá a la ayuda de los fondos de la Nación. 
Cuando la sesión empezó a rodar, algunos legisladores lamentaron que el tratamiento de esta norma se diera bajo la presión de los medios de comunicación nacionales y provinciales, reconociendo al mismo tiempo que deberían haberlo hecho antes de que los reclamos de los padres autoconvocados trascendieran hacia todo el país. 

Otro de los asuntos de los que hablaron los oradores fue la necesidad de aplicar un control a las obras sociales para que garanticen la cobertura a las personas con capacidades diferentes. 

Si bien ahora falta que la Cámara de Senadores otorgue la otra media sanción, el SÍ a la adhesión de Mendoza a la Ley Nacional de Discapacidad triunfó más allá de la presencia de CQC y los medios locales. 

Fue la fuerza de la voluntad del pueblo mendocino, que alzó su voz y no bajó las brazos frente al ninguneo legislativo, la verdadera vencedora en la pulseada por la aplicación de este derecho tan necesario para las personas con discapacidades. 

Raquel Blas “Las oficinas cerradas, nosotros en la calle” 

Con esta convocatoria directa, Raquel Blas cerró el acto de lo que fue su asunción, junto a su adjunto, Roberto Macho, el pasado viernes 11. Durante la jornada, los nuevos vocales, congresales y secretarios asumieron el compromiso de trabajar en conjunto para la Asociación de los Trabajadores del Estado. 

Blas hizo hincapié en desafíos pendientes y las luchas que continúan para lograr el 82% móvil, igual los salarios con la canasta básica familiar, fortalecer el sistema de Salud y terminar con el trabajo en negro. 

En este acto se hicieron presentes autoridades nacionales de ATE: Julio Fuentes (Secretario General), Silvia León (Secretaria de Organización) y Héctor Méndez (Secretario de Relaciones Institucionales). Con ellos Blas acentuó el arduo esfuerzo de estos años que llevan los compañeros luchando juntos por los derechos de todos los trabajadores. 

A nivel interno, se destacó las responsabilidades asumidas por el gremio en esta nueva etapa, con el fortalecimiento del trabajo en las nuevas seccionales de Lavalle, San Carlos, Lujan, San Martín y Malargüe. Sin olvidarse en continuar el crecimiento de las seccionales establecidas en General Alvear, San Rafael y Tunuyán. 

El acto culminó con un llamado directo y sincero de Raquel Blas a todos los compañeros trabajadores, para las luchas que se avecinan en estos años: “las oficinas cerradas, nosotros en la calle”. 

Prensa ATE Mendoza

NOTICIAS RELACIONADAS

(NULL)

Litio: El Oro Blanco

por CRISTIAN MATIAS BRIZUELA, SEC. GENERAL CTA A JUJUY El litio como esperanza alternativa para reemplazar a los combustibles contaminantes, fue descubierto en el año

Leer Más >>

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL