El titular de ATE formuló esos conceptos durante un acto frente a la Legislatura bonaerense, organizado por la Central de Trabajadores de la Argentina provincial, cuyos militantes acamparán en los jardines del lugar contra el presupuesto del gobierno que se debatirá en estas horas.
De Isasi enfatizó que “contra el presupuesto de ajuste del gobernador Scioli y de sus socios del kirchnerismo, hoy hemos construido un parazo en todo el territorio bonaerense. Escuelas paradas, hospitales donde solo se atienden las guardias, la administración central reducida a su minima expresión, muestras que los trabajadores, junto a las organizaciones sociales, no dejaremos pasar alegremente el ajuste a la provincia”.
“Acá no venimos a un punto de llegada final de una lucha agonizante –añadió-. Venimos de hacerle frente a las pretensiones de ajuste de Scioli desde que empezó el año, pero se tuvo que comer la tierra en la lucha por pago del aguinaldo. Venimos también de enfrentar a la Dama de Hierro, como le decían desde el gobierno a la Directoras de Escuelas. Quisieron ajustar y nos subestimaron. Pensaron que hacíamos terapia de grupo, pero tuvieron que retroceder y se comieron otra derrota en la lucha contra el ajuste”.
Hugo Godoy, quien también participó de la movilización, expresó que “medidas como estas se están desarrollando a lo largo y a lo ancho de todo el país por eso el día lunes nos hemos reunido la conducción nacional de ATE con los 24 secretarios generales de todas las provincias y hemos ratificado la decisión junto al conjunto de los gremios de la CTA de acompañar cada medida de fuerza que se viene desarrollando en todo el país con una gran huelga nacional”.
Isasi detalló más adelante que “no venimos a esta Legislatura a ser testimoniales, venimos para que no se vote un presupuesto, con algunos puntos muy simbólicos que desnudan sus intenciones. En la Comisión por la Memoria, por ejemplo, pretenden reducir un 34 por ciento, en políticas sociales van a achicar la inversión para los que menos tienen y en el Estado precarizan la relación laboral. La ecuación simbólica es que quieren que retrocedamos en derechos humanos, que también lo hagamos en materia de dignidad social y en la realidad de los trabajadores estatales. O sea que quieren volver a los ’90 en nombre de la nueva política, pero van a tener que pasar por otro 2001 si es que no se detienen”.
“No entienden y nos subestiman. Vuelven a los ’90, pero olvidan que nosotros construimos una Central que prioriza la organización de la clase trabajadora y con ello construimos la resistencia al neoliberalismo y en 2001 logramos derrotarlo. Para ellos es una foto, para nosotros es nuestra vida. Así que hoy les decimos que estamos en la calle para derrotar otra vez el neoliberalismo”, advirtió.
En el final, el dirigente de ATE consideró que “este presupuesto es el calco al presupuesto nacional que en nombre de la izquierda revolucionaria muchos que se quejan en la Provincia, están avalando en el Congreso de la Nación. Don Arturo Jauretche decía que muchos se suben al caballo por la izquierda, pero se bajan por la derecha. Por eso es un orgullo que hoy nos acompañe alguien que se mantiene en el caballo desde el lado que se subió, como Víctor De Gennaro que viene de repudiar y luchar contra el negocio de las ART que mantiene el gobierno nacional”.
“Quieren ajustar y precarizarnos, igual que en épocas de Duhalde. Es que estos son la continuidad de esa vieja política. En este presupuesto achican en Salud, Educación y Desarrollos Social. Mientras ellos precarizan nosotros vamos por otra cosa, por la inversión que merecen las áreas que trabajan con los que menos tienen. Por políticas que tiendan a pagar lo que dejó el liberalismo de los ’90 y que más allá de los discursos de izquierda, todavía no han sido resueltas”, finalizó de Isasi.
“Que escuchen la voz de los trabajadores”
A su turno, el director nacional de Organización de la CTA, Julio Ortellado, aseguró que “hemos venido desarrollando medidas de acción históricas para nuestro pueblo que marcaron un camino de la unidad y fue posible porque pudimos entendernos como única parte de estrategia política social y gremial. Tuvimos la capacidad objetiva de entender que la única forma de contrarrestar todo aquello que hoy nos están tratando de imponer que no es ni más ni menos que la división entre los trabajadores, pero pudimos plantear claramente que acá no existen cinco centrales, existen dos que son la CTA y la CGT. Nosotros venimos a hacer lo que debemos hacer porque estamos comprometidos con un proyecto nacional y popular y no como el que nos creen creer que es”.
Añadió que “el lunes 12 vamos a un plenario de la CTA Provincia y Capital para ver como resolvemos esta gran huelga nacional para que nos reivindique como clase para discutir nuestro futuro. El debate por el presupuesto no se termina hoy ni mañana por eso nos convocamos hasta el día de mañana en una permanencia frente a la Legislatura provincial para que se escuche la voz de los trabajadores. A seguir construyendo más unidad porque no aceptamos que nos digan que nos reunimos con otros sectores y somos desestabilizadores acá lo que si existen son necesidades para los trabajadores”.
El titular de la AJB, Hugo Blasco señaló que “Lo mismo que aquí se detalló pasa en la justicia que no tiene la organización que debería tener porque faltan juzgados, trabajadores y faltan salarios digno. Este año tuvimos tres meses de paro y no tuvimos problemas en hacerlo a pesar que nos descontaron casi dos meses de sueldos y lo volveremos a hacer porque nuestros derechos no se negocian. El presupuesto tiene que ver con la suerte de miles y miles de compañeros, con el favoritismo para los empresarios amigos que trabajan con el gobernador Daniel Scioli y con muchos de los legisladores que están acá adentro”.
Viviana García, titular de la CICOP, dijo por su parte que “esta legislatura va a votar el mismo presupuesto para el año 2013 y será el presupuesto más bajo de todo el país. Les decimos a los legisladores que necesitamos una partida para salarios. Donde está el superávit de toda una década de crecimiento porque en los hospitales no están. El presupuesto es un dibujo que muestra la voluntad para cambiar y la verdad es que no quieren cambiar nada, al contrario lo quieren empeorar”.
También usó de la palabra Adrián Weissberg, secretario general adjunto de SUTEBA Quilmes, quien expresó: “Estamos acá los que nos bancamos la calle y la unidad, porque es tiempo de luchar por la unidad del conjunto de los trabajadores. Estamos recorriendo las escuelas para garantizar el paro nacional en consonancia con este ajuste que hay en la provincia de buenos aires porque estamos decididos a bancar esta situación por un mayor presupuesto para los comedores escolares para que no se paralicen más as obras de infraestructura y para que se nombren todos los cargos docentes”.
En el acto estuvieron además el titular de la AJB, Hugo Blasco; los dirigentes de la conducción de Cicop, Viviana Garcìa, Hugo Amor y Guillermo Pacanini; el secretario adjunto de ATE Nación, Hugo Godoy; el director de Organización de la CTA Nacional, Julio Ortellado; el titular de la CTA de capital federal, Carlos Chile; dirigentes políticos como Adolfo Fito Aguirre y Vilma Ripoll, y el diputado nacional por Unidad Popular, Víctor De Gennaro, entre otros.
PRENSA ATE BUENOS AIRES – 01/11/2012