ATE

Los resultados electorales del domingo 22 que permitieron que Sergio Massa entrara al balotaje,  demostraron que como sociedad tenemos memoria y que, si bien la Libertad Avanza (LLA), ha crecido en muy poco tiempo, no alcanza con tener una buena performance en redes: la política se hace en los territorios, en la calle y en cada organismo del Estado.

Queda un tramo más, nada está ganado, pero tampoco perdido y las mujeres y diversidades tuvimos mucho que ver también en esta campaña. Si bien los discursos de odio de la LLA fueron desde el Papa, pasando por militantes del radicalismo hasta trabajadores de CONICET, también nosotras y nosotres fuimos víctimas de ataques. Llegaron a tildarnos de piantavotos y nos descalificaron como mujeres y militantes siempre que pudieron. 

Sin embargo, a través de asambleas, de manera horizontal, con diálogo y escucha activa, organizamos una masiva marcha el 28 de septiembre que recorrió todo el país. En distintas plazas de nuestro extenso territorio, compañeras y compañeres alzaron bien alta su voz y sus carteles con la consigna “La libertad es nuestra”.

También lo demostramos en San Carlos de Bariloche, en el 36º Encuentro Plurinacional de mujeres y diversidades. Aún con lo costoso, aún siendo el día de la madre y con todo lo que implica viajar, fuimos más de 70.000 marchando en unidad, y convencidas de que Milei es la casta patriarcal.

De ninguna manera el ajuste lo podemos seguir pagando las y los trabajadores estatales que hemos sido el blanco fácil de los gobiernos neoliberales. No podemos ser la variable de ajuste de los gobiernos de derecha.

Una vez más, desde el campo popular demostramos que estamos dispuestos a defender nuestros recursos naturales, nuestra soberanía, nuestros derechos humanos, la salud y la educación pública, a los jubilados, a las mujeres y diversidades y a nuestra memoria. La historia de lucha de nuestros compañeros y compañeras detenidas y desaparecidas no se puede borrar de la noche a la mañana.

Tenemos un camino más por recorrer, falta. Pero demostramos una vez más, que la salida siempre es colectiva, que con trabajo y esfuerzo todo es posible y que ningún soberbio, por más “mediático” que sea puede derribar todo lo que hemos construido como sociedad con lucha y militancia.

*Mercedes Cabezas es Secretaria General Adjunta electa de ATE Nacional.

NOTICIAS RELACIONADAS