“En los momentos más
difíciles como dirigente yo siempre traté de buscar las raíces del sindicato y
de generar esa mística de los pioneros para, desde allí, tratar de dar la pelea
por los derechos que tenemos los trabajadores estatales. Tanto en los estados
municipales, como en los provinciales o el nacional, siempre a habido gobiernos
que nos han tratado de pisotear o postergar. ATE es no solamente una
herramienta de lucha, sino también de contención de muchos compañeros que
entendimos que lo importante en la pelea es organizarnos gremialmente”, agregó
el compañero de Río Cuarto.
Giuliani además dijo: “Hoy
nos toca hacernos cargo de esta construcción que ya tiene 90 años, que está
regada de mucha historia, que tiene mucha lucha y tiene mártires. Uno aprende
algo nuevo todos los días y se conmueve con la historia que tenemos, con los
dirigentes que hemos tenido y que todavía tenemos. A partir de ahí es que uno
genera la fortaleza para seguir adelante”.
“ATE es la herramienta en
donde se han encontrado las dignidades individuales y en donde estamos
organizando la esperanza de cada uno en un proyecto colectivo de carácter integral
porque los laburantes no solamente estamos para discutir convenios colectivos,
aumentos salariales, mejoras de condiciones de trabajo o la colonia de
vacaciones, sino que también estamos en condiciones de discutir qué ciudad
queremos, qué provincia queremos y qué país queremos. Por eso uno apuesta a la
militancia integral, ya sea en lo gremial, como también en lo social y en lo
político”, cerró el dirigente cordobés.