El miércoles pasado iba a realizarse una reunión paritaria en la Subsecretaría de Trabajo pero los funcionarios del gobernó recién llegaron cuando ya las organizaciones gremiales se habían retirado del recinto, dejando constancia de su presencia tal como estaba estipulado. Después ATE calificó la acción como “una irresponsabilidad del gobierno” y se tomó la decisión del paro.
La titular del CDP, Raquel Blas, señaló que “tuvimos la primera reunión en la que formalizamos el pedido del 40 por ciento de aumento salaria a partir del mes de marzo, por encima del 10 ya conseguido en enero, además del mínimo garantizado igual a la canasta básica familiar, para la que hemos hecho un rango que va entre el 4.700 y los 6.200 pesos, dependiendo del estudio tenido en cuenta. La cifra del aumento fue discutida y votada en la asamblea de delegados”.
También explicó Blas que en la reunión también tratamos el cumplimiento efectivo del cronograma de pase a planta permanente, que se está cumpliendo pero con algunas demoras. Además se discutió el tema de una posible modificación del convenio colectivo de trabajo, que se firmó hace cuatro o cinco años, cuando ATE todavía era minoría. “También solicitamos que se revea el impuesto a las ganancias, ya que hay muchos compañeros que están siendo afectados por el mismo”, acotó.
Prensa ATE/30-03-2012