ATE

El Secretario Adjunto de ATE, Julio Fuentes, se manifestó respecto a la movilización convocada para mañana por la oposición al gobierno de Nicolás Maduro. Lo hizo desde Caracas, donde participa hoy del 31º Congreso Nacional de la Federación de Trabajadores de los Servicios Públicos de Venezuela, en calidad de Presidente de la CLATE

“Venezuela
está viviendo una situación muy especial con la convocatoria a `tomar Caracas´,
como denomina la oposición. Alimentada con los antecedentes que aquí hay de
golpes de Estado, no de carácter institucional sino como ha sucedido con el
presidente Chávez, además de hechos de violencia que se han dado de parte del
sector opositor”, relató Julio Fuentes a medios periodísticos.  

“Entonces
lógicamente hay una actitud defensiva del gobierno y de todas las fuerzas
bolivarianas que están preparándose, no para que la gente no se movilice,
porque el sector opositor y la derecha tienen derecho a movilizarse, sino para
que no pase a mayores y no ocurran hechos de violencia. De eso se trata, y de
defender el sistema democrático vigente”, agregó.

El
Secretario Adjunto de ATE contextualizó la situación social en Venezuela con el
boicot económico de grupos empresarios que han sacado de circulación alimentos
y medicamentos.

“El
gobierno y las fuerzas populares están defendiéndose con todo lo que tienen
para seguir transitando y asegurar, por supuesto, la alimentación a la
población, asegurar la paz, el orden y todas las cuestiones que hay que
asegurar desde el Estado. Así que por supuesto, nosotros somos solidarios y
aquí estamos, compartiendo con los trabajadores públicos sus preocupaciones,
pero también su esperanza de que las cosas van a mejorar”, añadió desde la sede
del Instituto de Previsión y Asistencia Social del Ministerio de Educación en
Caracas, donde se lleva a cabo el Congreso Nacional de la FENTRASEP presidida
por Franklin Rondón.

“Si
uno analiza lo que han sido las marchas anteriores, más que marchas han sido
acciones para infundir el terror en la población. Lógicamente el gobierno está
asegurando que haya movilizaciones en paz, no se trata de impedir la movilización
sino los hechos de violencia. Se busca una situación de caos a partir del
boicot, de la falta de alimentos y medicamentos, y una reacción de la
población. Pero a pesar de eso hay una fuerte adhesión al proceso
revolucionario que está llevando autónomamente adelante el pueblo de
Venezuela”, indicó Fuentes.

 

En Argentina

La
Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en nuestro país convocó hoy a
la militancia chavista a una reunión preparatoria para “la defensa solidaria y activa
de nuestra revolución bolivariana y del Gobierno de nuestro presidente Nicolás
Maduro”.

Lo
hizo tras conocer el llamado de la oposición a movilizarse en la sede
diplomática en Buenos Aires, mañana a las 13.

“Necesitamos
más que nunca que el continente entero exprese su solidaridad con nuestro
pueblo por medio de su organizaciones sociales y políticas”, manifestaron en un
comunicado.

NOTICIAS RELACIONADAS

Venezuela

"El pueblo venezolano está organizado, convencido y consciente en la defensa de sus conquistas"

El Presidente de la CLATE, Julio Fuentes, está participando de la marcha en defensa de la paz y la revolución bolivariana en la capital venezolana que se lleva a cabo este 1 de setiembre. "Tenemos que desmitificar lo que nos venden desde los medios de comunicación hegemónicos sobre la situación en Venezuela: este es un país en funcionamiento, lejos de la visión caótica que nos venden. Es un país con una crisis económica producto del petróleo con el agravante de un boicot empresarial, como sucede en muchos de nuestros países".

Leer Más >>

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL