El día jueves 19 de marzo, el Gobierno de la Provincia de
San Luis convocó los gremios que poseen representación en el sector salud, para
que se reúnan con representantes del comité de crisis constituido para
enfrentar al coronavirus.
La reunión se llevó adelanten en horas de la tarde, en las
instalaciones del Ministerio de Salud de la Provincia, estuvieron presentes en
representación del ejecutivo, Zabala Chacur Jefa de Gabinete provincial, la
Ministra de Salud de la Provincia de San Luis, Silvia Sosa Araujo, la Directora
del Hospital de San Luis y Jefa del Operativo Coronavirus en San Luis, María
José Zangla, la Jefa del Operativo en Villa Mercedes, Rosa Avila. Los tres
gremios convocados fueron, nuestra ATE, APTS (Asociación de Profesionales y
Técnicos de la Salud) y ATSA (Asociación de Trabajadores de la Sanidad
Argentina).
Frente a este momento de crisis generado por el coronavirus,
la reunión surge con el propósito de unificar criterios entre los gremios y el
gobierno en relación a la preocupación lógica que existe entre los trabajadores
y trabajadoras del sector salud por la pandemia.
Desde ATE se comunicó, en primer lugar, el compromiso
asumido ante el escenario de pandemia de los y las trabajadoras del sector
salud, que constituye uno de los servicios esenciales más importantes en estos
momentos. Y además, trasladamos la preocupación que nos han expresado los y las
trabajadoras respecto a que se realicen correctamente las medidas de seguridad
frente a al coronavirus y la necesidad de concientizar a la sociedad en general
de la importancia crucial de respetar el aislamiento social obligatorio para
evitar que en el futuro el sistema de salud colapse.
Lo importante de este encuentro llevado adelante, es que se
abrió un canal de diálogo permanente con el Ministerio de Salud, a través de la
Responsable de Recursos Humanos del Ministerio de Salud, para llevar adelante
cualquier trámite o realizar cualquier consulta que se pueda dar entre los y
las trabajadoras.
Se informó desde el Gobierno que con el avance de la
pandemia en la provincia, se verán forzados a reestructurar las dotaciones de
personal de los servicios, unificar en los centros de salud más importantes el
personal de salud, siempre, llevando adelante avisos previos en tiempo y forma.