Trabajadore/as de
distintos ámbito de la administración municipal de la CABA llevaron adelante un
encuentro sectorial con el fin de debatir las problemáticas que aquejan a todos
los sectores de los trabajadores de la ciudad, entre otros la caída del poder
adquisitivo, frente la pérdida de ingresos que estiman en los último 3 años
ronda el 30% de la masa salarial.
Los trabajadore/as
enrolados en la ANUSATE de la ciudad señalaron que “hemos perdido un 30% de
nuestros ingresos producto de las pésimas paritarias que se firmaron desde
entonces”.
Además en este
análisis subrayaron la creciente precarización laboral con la incorporación de
miles de compañero/as contratado/as, hoy sin posibilidades de acceder a la planta
permanente. “Consideramos pésima la carrera
administrativa implementada en julio de 2018, que demanda una trayectoria de 30
años para poder acceder a los encasillamientos de mayor nivel, como también es
pésima la exclusión de la carrera profesional de la/os licenciada/os en
enfermería , trabajadore/as de diagnóstico por imágenes e instrumentadores”
Asimismo cuestionaron
el proyecto “complejo hospitalario sur (5×1)” ya que “se trata claramente de un
negocio inmobiliario que genera una reducción de camas para los pacientes con
la consecuente reducción de los puestos de trabajo, es decir un brutal ataque a
la Salud Pública y gratuita”.