ATE

Tras doce encuentros semanales en el Anfiteatro Eva Perón de la sede del Consejo Directivo Nacional de ATE, cerró hoy la edición 2011 del “Curso básico para delegados paritarios en condiciones y medioambiente de trabajo”. Tras la última clase, se realizó la entrega de certificados a los presentes y el cierre de la actividad.

Marcelo Amable, que fue el Coordinador del curso, detalló: “En la edición de este año se abrió el curso a otras personas que no necesariamente fueran delegados paritarios, así que lo hicimos un poco más general. El curso tiene la perspectiva de laburar las problemáticas de salud laboral desde una visión sindical. Nosotros venimos insistiendo mucho en la visión estratégica sindical con respecto a la salud laboral y ese es el objetivo del curso básico tal y como lo planteó Graciela Ríos (Secretaria de Formación electa del CDN) hace tres años”.

Amable continuó: “Los puntos tratados fueron básicamente los principios generales de políticas de prevención, incorporar la idea de la gestión de la prevención y todo esto haciendo eje, o hincapié, en el convenio colectivo de trabajo. Es decir, poder generar por un lado sensibilización y capacidad en la gente para poder llevar adelante la Comisión CYMAT (Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo) del convenio colectivo de trabajo. En esta oportunidad no tuvimos tiempo como para profundizar más en las metodologías pero lo que busca el curso básicamente son herramientas y metodologías de gestión de prevención, que es el ámbito paritario por excelencia”.

El Coordinador del curso además habló de los resultados de la actividad: “Al haber compañeros que no eran delegados, al comienzo del curso teníamos mucha incertidumbre con respecto a saber qué iba a pasar, pero la verdad es que después de ver los trabajos que hicieron, que incluían mapas y evaluaciones de riesgo en su lugar de trabajo a través de un cuestionario, podemos decir que la respuesta fue mucho mejor de lo que nosotros anticipábamos. Estamos muy contentos con el resultado del curso, y creemos y esperamos que la gente también. Hemos logrado mantener un grupo de más de cincuenta personas a lo largo del curso, a pesar de que su duración fue bastante extensa, de doce encuentros semanales. Cuando ves que incluso los compañeros que no son delegados se involucran con estos temas, potencialmente comienzan a surgir actividades que uno ni imagina. Entonces, que el sindicato pueda abrir estos espacios para reflexionar sobre estos temas, es una muy buena oportunidad, incluso para el crecimiento del propio sindicato”.

NOTICIAS RELACIONADAS

(NULL)

Litio: El Oro Blanco

por CRISTIAN MATIAS BRIZUELA, SEC. GENERAL CTA A JUJUY El litio como esperanza alternativa para reemplazar a los combustibles contaminantes, fue descubierto en el año

Leer Más >>

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL