ATE

CAPITAL FEDERAL// Se realizó la exposición de la Muestra Itinerante “Volver a Carrillo” en el anfiteatro de la sede del CDN de ATE, en Av. Belgrano 2527 (Capital Federal), en la que participaron distintos especialistas de la salud. El evento estuvo a cargo del Grupo de Gestión de Políticas de Salud que hace dos años funciona en ATE Provincia de Buenos Aires. La idea del trabajo es buscar una interpretación de los procesos que operan sobre la salud y enfermedad de los argentinos en el campo de las políticas de Estado, y no solo en relación a la medicina y lo estrictamente hospitalario. Las mesas de debate continuaran el miércoles 30 de noviembre.

En el marco del Consejo Federal de ATE, el cual se realizó el jueves 24 de noviembre en la sede del CDN, la Secretaria de Organización del Consejo Directivo Nacional, Silvia León, hizo la presentación de una producción audiovisual que forma parte de la Muestra Itinerante “Volver a Carrillo”. El video, que resume las temáticas de la exposición, funcionó como preludio a la invitación que realizó Silvia León a las charlas y debates que comenzaron el día 29/11 y que continuaran el miercoles 30 de noviembre:  “El objetivo del trabajo es plantear la necesidad de la recuperación de la política pública de salud, pero además que la salud no está dentro de los hospitales y los centros de salud, sino que está en la recuperación del trabajo, en la recuperación de la jubilación digna para nuestros jubilados, en la posibilidad de terminar con el hambre, en pelear por nuestros recursos naturales, y todo lo que esto trae en la contaminación sobre nuestras vidas”. La muestra fotográfica se encuentra en varios puntos del edificio de ATE (Av. Belgrano 2527, Capital Federal) y es abierta a todo el público. En el marco de la muestra, invitamos a todos los compañeros/compañeras al debate en las siguientes mesas:

 

Martes 29 de Noviembre

Producción pública de medicamentos, sueros y vacunas”, (de 14 a 16,30 Hs.) – Auditorio CDN 

Exposición:

 -Cazes Camarero Pedro, Farmacéutico, Jefe del Laboratorio de Producción de Medicamentos del Hospital Nacional Alejandro Posadas, y del Laboratorio de Producción estatal de Medicamentos Floreal Ferrara, Hospital Gandulfo.

 – Dra. Patricia Rivadulla – Directora técnica de la planta de producción de medicamentos del Laboratorio de Salud Pública “Tomás Perón”, de la Pcia. de Bs. As.

– Dr. Martín Isturiz – Investigador del CONICET, grupo de Gestión de Políticas de Estado en Ciencia y      Tecnología.

–         Bioquímico Javier De Filippo, Servicio de Vacuna Antirrábica, Instituto Nacional de Microbiología “Dr. Carlos G. Malbran”.

   

Atención Primaria de la Salud, (de 16,30 a 19 Hs.) – Auditorio CDN

 Exposición:

 – Dra. Irene Guardia – Medica Sanitarista, Directora del Curso Superior de Medicina General, del Colegio Médico de la Pcia. de Bs. As.

– Silvia León – Responsable de Participación Popular del ATAMDOS. Secretaria de Organización de ATE Nacional.

 

 Miércoles 30 de Noviembre

“Salud, deuda pendiente de la democracia”, Sistema Único de Salud vs. Seguro de Salud”, (de 16,30 a 19 Hs.) – Auditorio CDN

 Exposición:

 – Dr. Daniel Godoy – Médico Sanitarista, Coordinador de la Formación Permanente en Políticas Socio-Sanitarias de la ATE Bs. As.

– Lic. Gonzalo Basile – Presidente de Médicos del Mundo  y Coordinador Nacional del Foro Social de Salud y Ambiente/ARGENTINA.

 

 

NOTICIAS RELACIONADAS

(NULL)

Litio: El Oro Blanco

por CRISTIAN MATIAS BRIZUELA, SEC. GENERAL CTA A JUJUY El litio como esperanza alternativa para reemplazar a los combustibles contaminantes, fue descubierto en el año

Leer Más >>

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL