En el día de ayer el
Consejo Directivo Provincial de ATE San Luis fue escenario de una serie de
actividades desarrolladas desde la Secretaría de Género e Igualdad de
Oportunidades de la CTA Autónoma.
Silvia León visitó la
provincia de San Luis para hacer la presentación formal del Protocolo para
prevenir, detectar e intervenir en situaciones de Violencia de Género(s) en el
ámbito de la CTA Autónoma. De la misma, participaron integrantes de ATE y de las
diversas organizaciones de base de la Central.
El propósito de la
actividad era generar la iniciativa para la creación de protocolos locales para
enfrentar las situaciones de violencia que puedan suceder en los diferentes
espacios sindicales, y conversar sobre la experiencia en la CTA A Nacional con
la aplicación del mismo.
Luego, la Secretaria de Organización
de ATE y de Género e Igualdad de Oportunidades de la CTA A, llevó a cabo la
presentación del libro “Las Mujeres de ATE. Participación, luchas y desafíos
(1984-2015)”, destacando diferentes aspectos de su estudio, con el propósito de
visibilizar el estado de situación en el que se encuentra la participación de
las mujeres dentro del sindicato.
Al iniciar la presentación del libro, hizo
hincapié en la importancia de seguir construyendo otro modelo sindical,
diferente al tradicional (vertical, jerárquico y machista); que apunte a la
equidad entre mujeres, varones y disidencias, al trabajo horizontal y a la lucha
por una sociedad más justa.
Por último, León fue la
encargada de coordinar la charla-debate “Inserción de las mujeres en el campo
laboral y sindical. Obstáculos y desafíos”, la misma, tuvo una muy buena
convocatoria ya que se hicieron presentes integrantes de diferentes
organizaciones sindicales, sociales y políticas.
En la charla-debate se
pudieron expresar diferentes realidades que atraviesan las mujeres en los
espacios laborales y sindicales de San Luis, se problematizó el lugar asignado
para las mujeres dentro de los discursos hegemónicos y las instituciones. Asimismo,
se destacó la relación existente entre las problemáticas de clase y género, y
la necesidad del trabajo conjunto entre las luchas.
A modo de cierre de este
día de encuentro, la artista popular puntana, Flavia Calderón, deleitó con su
canto y con hermosas canciones con letras que hacen alusión a la lucha de las
mujeres contra el sistema patriarcal-capitalista.