A pesar de
la buena noticia, las autoridades avalaron a la empresa de limpieza La Montovana
para que los nueve delegados traslados sigan en esa condición por lo que los
trabajadores continuarán en asamblea hasta que se revierta esta situación,
luego de la semana de paro que llevan adelante.
Además, los
150 trabajadores (enrolados en SITMMA en la CTA-A) que desempeñan la tarea de
limpieza, 50 de ellos cobran medio sueldo, por lo que exigen que cumplan con los
contratos de ocho horas laborales y no cuatro como impuso arbitrariamente la
empresa con salarios precarios.
“Esta
situación es responsabilidad de Cancillería por mantener servicios tercerizados
con una empresa que explota y maltrata a los trabajadores con prácticas
fraudulentas porque en los papeles dicen que trabajan 8 horas y en realidad lo
hacen por menos tiempo, lo que significa un gasto excesivo para el Estado”,
explicó Silvia León, Secretaria de Organización de ATE nacional.
Por lo que,
desde ATE, se le exige a Cancillería, a cargo de Susana Malcorra, que contrate
directamente a los trabajadores y se desprenda de la empresa.
“Cancillería
no toma con seriedad lo que este conflicto significa porque la experiencia de
nuestra organización nos señala que si el servicio se desprivatiza los costos
para el Estado serían mucho menor de la erogación que se hace ahora”, agregó León.
Estuvieron
presentes además, el Secretario Gremial Darío Muñóz, junto a Pablo Spataro,
Darío Orellano y Leo Vázquez de la Conducción Nacional. También participaron de la jornada dirigentes
de la CTA-A de Capital Federal con Pepe Peralta a la cabeza.