ATE

Es en rechazo del 23% de aumento, por mejoras en Salud y de los trabajadores municipales.
Las seccionales del interior de la provincia de Salta: San Martín, Orán, Rosario de la Frontera, Cafayate y Guemes, impulsan una medida de fuerza en rechazo al 23% de aumento otorgado para las trabajadoras y trabajadores salteños.
Por este motivo, convocan a un paro y movilización los días 6,7 y 8 de marzo, junto con docentes autoconvocados, que días atrás fueron reprimidos, golpeados y encarcelados por la policía. 
“Estamos programando una gran marcha que se va a llevar a cabo en la ciudad de Salta el próximo miércoles 6. Ante esta situación, el ministerio de Trabajo sacó una circular para prohibir el derecho a la libertad de expresión de los trabajadores nucleados en las seccionales diciendo que no estamos autorizados para tomar una medida de fuerza. Vamos a hacer caso omiso y convocamos a todos los compañeros y compañeras para decirle no al 23%, y sí a un verdadero aumento. Queremos recuperar el salario perdido del año pasado”, señaló Cristian Haviar, secretario general de ATE Cafayate.
Respecto al sector de salud, los trabajadores manifiestan que en la provincia existen actas y acuerdos firmados en 2017 y 2018, donde se debía incorporar todo el personal precarizado a la planta de salud pública y esto no se cumplió. El gobierno de Salta quiere negociar por tercera vez esta situación sin respetar los acuerdos previos.
Además, exigen que para los municipios se cumpla el artículo 46 de la Ley 6068 de los trabajadores municipales de la Provincia de Salta, que establece que a igual tarea, igual remuneración. 

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL