Durante la asamblea, el gran número de compañeros y compañeras pudieron palpar la forma de actuar, gestionar y pelear tanto de nuestra Central como de nuestro Sindicato y la conveniencia de organizarse para continuar luchando por las reivindicaciones de los trabajadores estatales.
Los dirigentes evacuaron dudas acerca de los nuevos beneficios de los que gozan los trabajadores al pasar a la orbita del Estado y acerca de esa maravillosa herramienta que es el Convenio Colectivo de Trabajo por el que ATE Santa Cruz peleó, discutió y gano con organización y lucha.
Tras la asamblea, varias compañeras tomaron la decisión de afiliarse a ATE porque entendieron que este gremio es democrático, participativo y que la única forma de triunfar es con unidad y lucha.
El compañero Carlos Garzón señaló que “destacamos la importancia de organizarse y tener un sindicato que los respalde, explicamos los alcances del Decreto 1490/13 que firmó el gobernador y explicamos que no vamos a hacer nada que no sea decidido por todos los compañeros y compañeras en asamblea”.
“Dejamos en claro que todos los compañeros que pasaron al Estado, mas de 2.200, deben dejar de regirse por el viejo régimen y deben tener como herramienta a nuestro Convenio Colectivo de Trabajo, mas allá de la reticencia de algunos punteros y directivos que quieren volver a la vieja época, cuando cualquier puntero político podía maltratar a los trabajadores. Eso se acabo”, finalizó el compañero.
Participaron de esta asamblea el Secretario de
Triunfo en el municipio de Puerto Santa Cruz
Tras una larga e intensa jornada, los compañeros y compañeras estatales que se desempeñan en el municipio de Puerto Santa Cruz lograron que se separe al jefe de tránsito, Cesar Semino, quien ejercía continua presión y maltrato sobre las compañeras. Las prácticas de este individuo iban desde amenazas, aprietes, hostigamiento, persecución y acoso psicológico.
Prensa ATE 28-11-2013