ATE

Tras conocerse los aumentos anunciados por el gobierno provincial, ATE San Luis, emitió un comunicado, dando a conocer su postura.

Tras conocerse los aumentos anunciados por el gobierno provincial, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) San Luis, emitió un comunicado, dando a conocer su postura. Uno de los pedidos del sindicato es una suma fija de emergencia para los trabajadores estatales, a lo que se suma una revisión mensual del aumento con relación a la inflación.

Otro de los principales planteos tiene que ver con una de las principales luchas de ATE, que es el salario de las y los trabajadores municipales, exigiendo que el 81% que ha otorgado el Gobierno este año sea el piso para los municipios de la provincia.

A continuación, reproducimos el comunicado de ATE San Luis en su totalidad:

“En primer término queremos valorar la intención del Gobierno Provincial de no dejar que los salarios de las y los trabajadores provinciales sigan perdiendo ante la imparable inflación que hoy perjudica a toda la clase trabajadora.

Con relación al aumento otorgado en esta oportunidad (81% al mes de diciembre) expresamos desde nuestro sindicato algunas cuestiones qué a nuestro entender se deben tener muy en cuenta. En primer lugar, el aumento otorgado debe ser revisado permanentemente, mes a mes, y actualizarlo toda vez que la inflación lo sobrepase, de acá a fin de año, teniendo en cuenta que la inflación proyectada puede llegar a ser en algún momento superior al monto anunciado. Por otro lado, una segunda consideración que para nosotros fundamental, es que este aumento debe ser trasladado como un piso de aumento salarial a todos los municipios de nuestra provincia, debido a que los trabajadores y trabajadoras municipales se encuentran con salarios por debajo de la línea de indigencia, en muchas localidades.

Desde nuestro sindicato consideramos oportuno decir que en este escenario de inflación sin freno en el que el gobierno nacional no ha podido controlar este índice, sin políticas efectivas de control de precios, los salarios han perdido mucho poder adquisitivo más allá de los esfuerzos que se hagan para equiparar aumentos salariales con aumento de inflación; es por eso qué consideramos indispensable avanzar en el pago de una SUMA FIJA DE EMERGENCIA como complemento al aumento otorgado e informado el día de ayer.

Nuestras afiliadas y afiliados nos solicitan gestiones para que se reactiven nuevamente los préstamos personales a tasa 0%, tanto para el personal del Estado Provincial como de los municipios de nuestra provincia, como un paliativo a este momento de crisis económica.

Seguimos solicitando, además, que se habiliten paritarias en nuestra provincia como reconocimiento al derecho que tienen las y los trabajadores de celebrar en los ámbitos que corresponden no sólo las discusiones por salarios, sino también las mejoras en las condiciones laborales, las condiciones contractuales, plan de carrera, recategorizaciones, etc.

Sin trabajadores y trabajadoras estatales bien remunerados y valorados, no hay justicia social, entendiendo que en ésta pos pandemia y en la reconstrucción de San Luis el personal, tanto provincial como de los municipios, merece ser reconocido por haber sido fundamentales en la lucha sanitaria y en las estrategias para superar la pandemia.

“𝐐𝐮𝐞 𝐥𝐚 𝐜𝐫𝐢𝐬𝐢𝐬 𝐧𝐨 𝐥𝐚 𝐩𝐚𝐠𝐮𝐞𝐧 𝐥𝐚𝐬 𝐲 𝐥𝐨𝐬 𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐚𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬, 𝐬𝐢𝐧𝐨 𝐥𝐨𝐬 𝐯𝐞𝐫𝐝𝐚𝐝𝐞𝐫𝐨𝐬 𝐫𝐞𝐬𝐩𝐨𝐧𝐬𝐚𝐛𝐥𝐞𝐬”.

Fuente: La Gaceta digital

NOTICIAS RELACIONADAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL