ATE

BUENOS AIRES// El Secretario General del Consejo Directivo Provincial bonaerense de ATE, Oscar de Isasi, detalló que el 10 de este mes habrá un paro de municipales de la provincia, el 17 una movilización de los trabajadores de la región metropolitana del Estado Nacional y el 30 una huelga de los estatales de Salud y Educación.

El jueves pasado, el CDP Buenos Aires, dispuso distintas medidas de fuerza en reclamo de mejoras laborales para los trabajadores de los Estados nacional, provincial y municipal. En ese marco, Oscar de Isasi aseguró: “El 10 de mayo llevaremos adelante un paro y movilizaciones junto con los compañeros municipales. En el caso del Conurbano y Gran La Plata nos vamos a concentrar ante la Legislatura los dirigentes, delegados y militantes de ATE para reclamar una ley marco de paritaria para los estatales de los Municipios”. A su vez, enfatizó que “el pedido incluirá la restitución del 3 por ciento de antigüedad, salarios dignos, igual tarea igual remuneración y pase a planta de los precarizados, entre otros”.

 

Por otra parte, de Isasi detalló: “El 17 de mayo iremos al paro y movilización los trabajadores de la región metropolitana del Estado Nacional rumbo a Gestión Pública para reclamar la reapertura de la paritaria nacional y aumentos dignos”.

 

“Mientras que el 30 de mayo protagonizaremos un paro en el sector Salud y en el sector Educación -agregó el dirigente- con movilización y entrega de petitorio a la Torre 1, al ministerio de Salud y al de Economía con reivindicaciones laborales como la eliminación del tope en las asignaciones familiares, pase a planta de precarizados, aumento salarial, etc.”.

 

Por otra lado, y ante rumores que indican la posibilidad de un pago desdoblado de salarios por parte de la administración provincial y de algunas comunas, de Isasi advirtió: “Frente a las versiones que hablan de un posible desdoble en pago de salarios y de la implementación de bonos como moneda, nos oponemos terminante a un escenario de esa naturaleza, ya que los trabajadores no vamos a pagar una crisis que no generamos”.

 

En otro orden, el titular de ATE reiteró sus críticas acerca del presupuesto 2012, al señalar: “Se observa una reducción para las políticas sociales y de salud, una reducción en las partidas para personal de la administración, y, como contrapartida, un aumento del 120 por ciento en las destinadas al pago de la deuda”.

 

El porcentaje del presupuesto destinado al área de Salud pasó del 7,5 por ciento destinado en 2011 al 7,3 en 2012, mientras que en Desarrollo Social cayó del 4,3 por ciento al 3,8 por ciento para el corriente año.

 

Además, de Isasi recordó que “el foco del Gobierno provincial está puesto en la política de Seguridad pero no en la de Seguridad Social” y manifestó: “La brecha entre lo asignado a cuestiones sociales y lo asignado a temas de seguridad antes era del 2,6 por ciento, pero ahora se estiró al 2,8 por ciento en favor de este último”.

 

Resoluciones del CDP

 

Por mandato del Congreso Provincial y por resolución de la última reunión del Consejo Directivo Provincial de ATE provincia de Buenos Aires (realizado el jueves 3 de mayo), el día 10 de este mes se realizará un paro y movilización de municipales a la Legislatura y acciones en las regionales Norte, Oeste, Sur, Litoral y Centro reclamando: Derogación de la Ley nº 11.757; implementación de un Convenio Colectivo de Trabajo; creación del ámbito paritario en los 135 municipios de la Provincia; salarios dignos; pase a planta de todos los trabajadores precarizados; devolución del 3 por ciento de antigüedad.

 

En este mismo sentido, el día 11 de mayo se llevará adelante un plenario del sector de los trabajadores nacionales de la Provincia para construir la movilización del 17 de mayo a la Gestión Pública en conjunto con ATE Capital. Ese mismo día a la tarde habrá un plenario de los trabajadores del PAMI. Y el 23 de mayo por la mañana se concretará la reunión de áreas estratégicas.

 

Luego de un amplio debate se resolvió unificar la jornada de paro y movilización para el sector de Salud y Educación, convocando para el día 30 de mayo. Esa jornada se hará entrega de petitorios en cada uno de las reparticiones, culminando con una concentración en el ministerio de Economía en rechazo a cualquier posibilidad del pago desdoblado de los sueldos o pago con bonos, exigiendo la equiparación y blanqueo de los pagos en negro y la reapertura de paritarias. También se resolvió impulsar los petitorios sumando uno al Correo Central, exigiendo la reincorporación de los compañeros despedidos.

 

Prensa ATE Provincia de Buenos Aires – 07/05/2012

NOTICIAS RELACIONADAS

(NULL)

Litio: El Oro Blanco

por CRISTIAN MATIAS BRIZUELA, SEC. GENERAL CTA A JUJUY El litio como esperanza alternativa para reemplazar a los combustibles contaminantes, fue descubierto en el año

Leer Más >>

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL