Dicha comisión se encuentra analizando el proyecto de Ley 463/12, que se presta a modificar el cómputo de la antigüedad escalafonaria de los profesionales sanitarios y auxiliares de enfermería al momento del ingreso en la carrera sanitaria; la incorporación de adicionales, suplementos, bonificaciones y compensaciones; la disposición del valor de la hora médica de guardia; y la incompatibilidad de percepción de adicionales por función.
Desde el sindicato se planteó la necesidad de adecuar
En tanto que
Otro de las modificaciones propuestas por el sindicato tiene que ver con el pago de un adicional por movilidad. Mientras que esto se abona a los trabajadores comtemplados en
"El debate en la comisión legislativa fue positivo y los trabajadores esperamos que nuestros aportes sean tenidos en cuenta en el momento de darle tratamiento a este proyecto legal. Se tienen que incorporar nuevos conceptos y entender que hay que terminar con las divisiones que algunas leyes producen entre los empleados de algunas áreas del Estado. Tenemos que comenzar a hablar de trabajadores de la salud en su conjunto y evitar la sectorización".
Reunión con el ministro de Producción
Representantes de
Al finalizar el encuentro, Capretti señaló: "Le planteamos al ministro la necesidad de democratizar las instituciones y profundizar la relación plural con los sindicatos, como primer planteo y, sobre las condiciones de trabajo, demandamos respuestas y garantías para los trabajadores en lo que respecta a la situación edilicia, el ascensor, las instalaciones eléctricas, la calefacción y la necesidad de tener un servicio de emergencias que garantice su presencia cuando se la necesite".
De acuerdo a la información brindada por los funcionarios, el ministerio solicitó una auditoría en seguridad laboral para determinar las condiciones en la que se encuentra el edificio y, hasta tanto se resuelva la cuestión de fondo, se comprometieron a reforzar el mantenimiento del mismo y dotarlo de mayores garantías para los trabajadores.
Durante el encuentro, el sindicato también realizó el reclamo por el pago de la indumentaria, la continuidad de los contratos, la re-estatización del servicio de limpieza y la necesidad de elaborar un convenio colectivo de trabajo para el sector. "Sobre la indumentaria, se informó que hay un expediente para la firma en
"Estamos convencidos que la organización de los trabajadores es la única opción para que obtengamos mejores condiciones salariales y laborales. Por eso estamos convocando a una asamblea general de los trabajadores del sector para ver cuáles serán los próximos pasos a dar", concluyó el dirigente estatal.
Prensa ATE Río Negro/ 30-11-2012