ATE

La nueva conducción de ATE-Chubut pidió una reunión con el Ministro de Coordinación de la provincia para resolver la situación de empleados de esa misma cartera que no se encuentran reconocidos como trabajadores estatales. Además, los delegados hoy se reúnen en asamblea para analizar las condiciones laborales de miles de compañeros del “Trabajar para incluir”, plan con fondos de nación que se destinan a cada provincia. “Logramos un aumento que va de los 1200 a los 2400 pesos, sin embargo vamos a luchar por el pase a planta transitoria”, aseguró Edgardo Hompanera, Secretario General ATE-Chubut.

 

 

 

El nuevo Consejo Directivo Provincial denunció diferentes irregularidades en el Ministerio de Coordinación, donde hay trabajadores que no se encuentran ni en planta permanente, ni en transitoria, asi como tampoco en condición de monotributistas. “Son empleados que se desempeñan en altas esferas del gobierno provincial y que los ha traído el gobierno saliente, el cual se ha olvidado de su propia gente”, contó Edgardo Hompanera. “Nos sorprendimos al encontrarnos con esta situación, que demuestra la manera impune en que se manejó el gobierno de Chubut con este tipo de modalidades”, agregó Hompanera. La situación en este momento es de incertidumbre ya que es imposible afiliar a trabajadores que no tienen ningún tipo de relación de dependencia con su empleador, que en este caso es el Estado. Las medidas que se tomarán en el futuro para resolver este problema se discutirán en una futura reunión, ya solicitada por ATE- Chubut, con el Ministro de Coordinación.
Por otro lado, los trabajadores que integran el plan “Trabajar para incluir” están reunidos en asamblea para analizar la situación y las medidas a tomar respecto de su situación. Lo llamativo de este escenario es que quien los contrató de manera precaria, el Ministerio de Trabajo, debería ser el mismo que persiga el trabajo en negro y precario. “Hicimos una movilización frente a la Casa de Gobierno, después nos reunimos con el Ministro de coordinación que se comprometió formalmente a elevar los contratos a 2000 pesos, y que cada municipio se comprometa a poner 400 pesos más para que lleguen a 2400 pesos a partir de diciembre”, dijo Hompanera. Sin embargo, esta ayuda no es la solución de fondo y desde el CDP provincial aseguraron: ”le pedimos al Ministro Coordinador de Gabinete que inicie un expediente para que se incorpore a estos compañeros a planta transitoria”. Además, pidieron que estos empleados pasen a la órbita del Ministerio de Familia, ya que se deberian desempeñar en ese sector debido a la temática de su labor, la realización de encuestas con fines sociales en barrios humildes.

Trabajadores de Bosques reclaman adicionales y pase planta transitoria

Por último, respecto de los trabajadores de bosques Hompanera relató cuál es el escenario y la postura del sindicato: “Ya le pedimos al gobernador que saque un decreto para pasarlos a planta transitoria. Luego, se generó una rispidez con esta situación porque nos decían que esto lo tenía q resolver la próxima gestión, y a la vez se incorporaban al sector amigos y parientes del gobierno saliente. Estamos convocando para esta semana a un plenario de delegados para realizar una movilización a Casa de Gobierno para que esta situación termine. El gobernador entrante nos garantizó que iba a analizar estas cuestiones, y acordamos que se realice un análisis minucioso para que se mantenga en su trabajo a las personas que correspondan y no a los acomodados de la gestión anterior”.

 

 

 

Prensa ATE Capital Federal

15 de noviembre de 2011

 

NOTICIAS RELACIONADAS

(NULL)

Litio: El Oro Blanco

por CRISTIAN MATIAS BRIZUELA, SEC. GENERAL CTA A JUJUY El litio como esperanza alternativa para reemplazar a los combustibles contaminantes, fue descubierto en el año

Leer Más >>

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nacional

ATE recibió a la activista Jadiya Alí Mohamed Sleima

La activista saharaui Jadiya Alí Mohamed Sleima brindó este lunes una conferencia de prensa en la sede nacional de ATE sobre las violaciones a los derechos humanos que Marruecos comete contra las mujeres del Sahara Occidental en el marco de una gira que realizará por tres semanas en Argentina.

Leer Más >>

PERIÓDICO MENSUAL