ATE

MÉXICO// El lunes arrancó el quinto Encuentro Sindical Nuestra América (ESNA) con la asistencia de más de 400 delegados internacionales y la presencia de una importante delegación de ATE y CTA. Se realiza en la sede del centenario Sindicato Mexicano de Electricistas y tendrá su cierre el 23 de mayo con una gran movilización en el Distrito Federal.

Se encuentran en la capital mexicana participando del encuentro: Julio Fuentes, Secretario General de ATE; Pablo Micheli, Secretario General CTA y actual presidente de la CLATE; Carlos Chile, Secretario General CTA Capitalla FJAirector académico del Centro de Estudios de la Federación Judicial Argentina (CEFJA). Además, participan del encuentro más de cien organizaciones sindicales que abarcan a 27 países del continente. Entre las más destacadas están la Plenaria Intersindical de Trabajadores – Consejo Nacional de Trabajadores (PIT-CNT) de Uruguay, la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), la Central de Trabajadores y Trabajadoras del Brasil (CTB), Confederación Nacional de los Trabajadores de la Agricultura (CONTAG), la Unión Sindical Obrera de la Industria del Petróleo (USOIP) de Colombia, la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), el Frente Nacional de los Trabajadores (FNT) de Nicaragua, Central Unitaria de Trabajadores (CUT) de Colombia, Central Unitaria de Trabajadores (CUT) de Chile, La Central Bolivariana Socialista de Trabajadores de Venezuela (CBST) y la Central Obrera Boliviana (COB). Todas estas organizaciones estarán representadas por más de 300 delegados.

 

Leonardo Batalla, Coordinador del ESNA, señaló que el objetivo principal de este encuentro es buscar que los trabajadores mexicanos se sumen a la oleada de cambios en América Latina mediante la unidad de la clase obrera. El pueblo organizado y los trabajadores deben de ser los actores de la transformación de la sociedad y que no se puede simplemente mirar y resistir a los embates del sistema capitalista y el modelo neoliberal, refirió. Además, denunció que delegados de Centroamérica no pudieron tramitar su visa en las embajadas mexicanas en su país, y no es una casualidad si no una causalidad, ya que el gobierno mexicano no quiere que los sindicatos latinoamericanos se solidaricen con los trabajadores de México.

La conferencia de prensa, de la que participó Víctor Mendivil, se celebró en las instalaciones del Sindicato Mexicano de Electricistas, donde su Secretario General, Martín Esparza Flores, auguró un quinto encuentro de suma importancia para que los trabajadores salgan bien organizados en un plan de actividades que permita hacer un frente en contra del capital.

Cabe recordar que este quinto encuentro se desarrolla en un momento político muy particula, en poco mas de un un mes se celebrarán elecciones presidenciales en el país azteca

 

Programa V Encuentro Sindical Nuestra América.

LUNES 21 DE MAYO.

09:00 a 10:00 — Conferencia de Prensa a cargo del Comité Internacional del ESNA, en el noveno piso de Insurgentes 98, local del SME.

09:00 a 13:00 – Registro de delegados y foro paralelo de intercambio (tribuna abierta).

13:00 a 14:00 – Plenaria de apertura.

16:00 – ACTO INAUGURAL.

ACTO CULTURAL.

 

MARTES 22 DE MAYO.

09:00 a 14:00 – Trabajo en talleres.

14:00 a 16:00 – Comida.

16:00 a 20:00 – Trabajo en talleres.

ACTO CULTURAL.

 

MIERCOLES 23 DE MAYO

09:00 a 14:00 – Plenario final, conclusiones.

14:00 a 15:30 – Comida

16:00 a 18:00 – Plenario General: Lectura de Resoluciones.

18:00 a 20:00 — Acto de Clausura: Declaración Final y Plan de Acción.

 

Para entender mejor el ESNA

En el 2010, en Caracas, se desarrolló una declaración de principios que intenta resumir las razones y objetivos que dieron a luz a este espacio de encuentro de organizaciones de trabajadores. A continuación la reproducimos:

1. Declaración de Principios.

I. Una cantidad importante y nunca suficiente de trabajadoras y trabajadores de nuestra América, hemos conformado un espacio de unidad, debate, reflexión y coordinación con el fin de contribuir a la unidad de acción, la solidaridad y la lucha de nuestra clase toda.

II. No preguntamos de donde vienen, queremos – juntos – direccionar hacia dónde vamos junto a nuestra clase y nuestros pueblos. Queremos contribuir con nuestra lucha, para la urgente y necesaria justicia social ligada a la definitiva liberación de nuestra América.

III. A ella están convocados todos los luchadores y todas las organizaciones sindicales y sociales con base de trabajadores que defiendan los intereses de clase, sin importar su afiliación internacional.

IV. Este espacio no tiene una junta directiva con distribución de cargos, mas tiene un grupo de trabajo coordinador renovable en cada encuentro, donde existe una trinchera de lucha lo más amplia y representativa posible.

V. Abrazamos los intereses comunes de nuestra clase, todas las formas de lucha y proponemos esforzarnos en lograr la necesaria unidad de acción de todas las organizaciones existentes, sin competir con ellas. Somos internacionalistas.

VI. Venimos desde lo más profundo de nuestra historia; recogemos la rebeldía de nuestros próceres libertadores, acumulamos la experiencia de miles de batallas libradas por los trabajadores, estudiantes, pensionados, mujeres, indígenas, negros y campesinos a lo ancho y lo largo de nuestra América. Creemos en el socialismo como sistema para el desarrollo humano.

VII. Por eso ante el permanente acecho del imperialismo y en medio de diversas crisis del capitalismo; rescatamos el ascenso de la lucha de clases que generan la elevada conciencia política que posibilitan tener hoy, procesos revolucionarios y gobiernos de izquierda.

VIII. Podemos, debemos y queremos ser parte de este tramo de la historia, la transformación de Nuestra América pasa necesariamente por la integración económica, política y social de nuestros pueblos en la región.

IX. La defensa de la Democracia, la autodeterminación de los pueblos y la participación activa en los procesos de transformación social que vive nuestro continente.

LA UNIDAD DE ACCIÓN DE LOS TRABAJADORES ORGANIZADOS ES UNA HERRAMIENTA FUNDAMENTAL PARA PROFUNDIZAR LOS CAMBIOS INDISPENSABLES PARA PROMOVER UN DESARROLLO SOBERANO DE NUESTROS PUEBLOS, QUE ELEVE EL NIVEL DE VIDA, REDISTRIBUYA LA RIQUEZA, ELIMINE LAS DESIGUALDADES SOCIALES, PROMOVIENDO LA INTEGRACIÓN SOBERANA DE NUESTRA AMÉRICA RUMBO A SU LIBERACIÓN.  

 

 

PRENSA ATE – 22/05/2012

NOTICIAS RELACIONADAS

(NULL)

Litio: El Oro Blanco

por CRISTIAN MATIAS BRIZUELA, SEC. GENERAL CTA A JUJUY El litio como esperanza alternativa para reemplazar a los combustibles contaminantes, fue descubierto en el año

Leer Más >>

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL