ATE

 

El pasado domingo 20 de noviembre fue el 86º Aniversario del periódico sindical de ATE: El Trabajador del Estado. El cumpleaños de la publicación coincide esta semana con la aparición de un nuevo formato para la misma: el digital. A partir de esta semana comenzará a funcionar, además de la versión impresa que se seguirá distribuyendo por todo el país, una versión web que cumplirá la función de transmitir y comunicar la lucha de los trabajadores estatales con una actualización más inmediata y dinámica.

 

 

El Trabajador del Estado es el órgano de difusión e información originario de nuestra organización. La primera edición data del 20 de noviembre del año 1925. Referente a su primera publicación los pioneros la describen en su portada como “un paso más hacia el logro de las aspiraciones comunes a empleados y obreros, un paso más que tiende indiscutiblemente a satisfacer la imperiosa necesidad de ser un elemento eficaz que fomente el espíritu de unión de todos los trabajadores del Estado”.

Respecto de la historia del instrumento de prensa del sindicato, Julio Fuentes, Secretario General del Consejo Directivo Nacional de ATE, relató: “Queremos conmemorar la fecha del aniversario del nacimiento de un compañero, como es el Trabajador del Estado, que nos ha acompañado tantos años. El Trabajador del Estado ha estado en todas las luchas. Ha sido legal, ha sido clandestino y ha sido perseguido, pero ha estado siempre, y sigue estando siempre, comunicando la lucha y los anhelos de los trabajadores del Estado y de nuestra organización. Es el periódico sindical más viejo en circulación en Argentina, por lo que es una pieza muy importante de la comunicación de los sindicatos en nuestro país. Además, justamente esta semana coinciden el cumpleaños del órgano con la aparición de un nuevo formato para el mismo: el digital. Seguirá apareciendo obviamente en su versión en papel, impresa, pero también estará disponible a nivel web, como un periódico diario, con una actualización mucho más inmediata”.

Fuentes continuó: “En sus 86 años, este compañero pega un salto para adelante, se reforma, se reformula, y sin duda comenzará a cubrir mejor las necesidades y expectativas de una organización como la nuestra. Es importante conmemorar, por lo que vamos a realizar una muestra itinerante que recorrerá todas nuestras seccionales, nuestras sedes, con reproducciones del Trabajador del Estado desde el Nº 1, que lo tenemos guardado en custodia en la sede del Consejo Directivo Nacional, hasta el último, que salió hace unos pocos días. La idea es hacer reproducciones y que esta muestra permita recorrer nuestra historia y que todos los compañeros la puedan ver a lo largo y a lo ancho del país”.

NOTICIAS RELACIONADAS

(NULL)

Litio: El Oro Blanco

por CRISTIAN MATIAS BRIZUELA, SEC. GENERAL CTA A JUJUY El litio como esperanza alternativa para reemplazar a los combustibles contaminantes, fue descubierto en el año

Leer Más >>

ÚLTIMAS NOTICIAS

PERIÓDICO MENSUAL