- 16
- de marzo
- de 2012
SALTA// Terminaron los conflictos salariales en los municipios de Campo Quijano y Tartagal, luego que ATE aceptara los aumentos salariales ofrecidos por ambas administraciones.
SALTA// Terminaron los conflictos salariales en los municipios de Campo Quijano y Tartagal, luego que ATE aceptara los aumentos salariales ofrecidos por ambas administraciones.
CAPITAL FEDERAL // ATE encabezó la marcha de este viernes, a la sede micro centro del Instituto Espacio para la Memoria, pidiendo la restitución de los trabajadores despedidos por el organismo y el fin de la persecución gremial contra sus delegados.
ROSARIO// Trabajadores de la delegación local del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia cumplieron con dos días de intensa protesta en la cual se ocupó tanto el día miércoles como este jueves la Dirección Provincial de la Niñez.
LA PAMPA// La medida de fuerza se decidió luego de que la administración de Oscar Jorge ofreciera una suba escalonada del 19 por ciento, cifra que consideraron insuficiente los sindicatos agrupados en la Mesa Intersindical. A la vez, los estatales reclaman el pase a planta de monotributistas en el área de turismo, área en la que denuncian despidos indiscriminados. Por otro lado, la legislatura provincial le volvió a dar estado parlamentario a un proyecto de ley sobre paritarias.
CAPITAL FEDERAL// En un plenario de delegados de ATE-SENASA, que tuvo lugar el pasado 14 de marzo en la sede del Consejo Directivo Nacional de ATE, se reunieron trabajadores y trabajadoras del organismo de las provincias de Tucumán, Misiones, Entre Ríos, Santa Fe, Río Negro, Mendoza, San Luis, Buenos Aires (Ezeiza, Azul, 25 de Mayo, Mar del Plata, Guaminí, Olavarría, Coronel Suárez y Laboratorio Martínez), y Capital Federal (Casa Central, Lazareto, Mercado de Liniers y Aeroparque). En la reunión estuvieron presentes dirigentes del CDN: Julio Fuentes, Secretario General; Vicente Marti, Secretario de Interior; Graciela Ríos, Secretaria de Formación; Carina Maloberti, Departamento de Interior; y Rubén Mosquera, Director de Negociación Colectiva. Por el CDP Provincia de Buenos Aires, estaba presente Jorge Ravetti, Secretario Adjunto.
BUENOS AIRES// Los trabajadores municipales de la provincia de Buenos Aires enrolados en ATE se reunieron en la sede de ATE Nación, en donde se realizó un plenario para debatir los principales problemas de este sector, los reclamos que se vienen exigiendo desde nuestro gremio, posibles soluciones y futuras medidas de fuerza. Esta actividad se desarrolló en el marco del paro provincial que está protagonizando nuestra ATE en rechazo a la última propuesta salarial, considerada insuficiente. Se resolvió marchar el 21 de marzo.
MENDOZA// Compañeros de la provincia cuyana sufrieron importantes agresiones por parte de la policía hoy por la mañana cuando acudieron a buscar documentos a la Casa de Gobierno. ATE había sido convocado al Ministerio de Hacienda para poder retirar las planillas de simulaciones del Ítem Psicofísico que se debería pagar en Marzo.
"A lo largo y a lo ancho de todo el territorio de la Provincia de Buenos Aires los Estatales estamos expresando un nuevo rechazo a la propuesta salarial del gobierno", dijo de Isasi. "Con esta medida le pedimos un mayor esfuerzo en el aumento salarial, que la paritaria siga abierta y contemple en la discusión lo que hasta ahora no ha tomado de nuestro reclamo, como el pase a planta de miles de trabajadores, nombramiento de personal en áreas críticas, eliminación de topes en las asignaciones familiares, no pago del impuesto a las ganancias. También pedimos paritarias en todos los distritos, que se derogue la Ley 11.757 y se restituya el 3 por ciento por antigüedad a los trabajadores Municipales”, explicó.
La paralización es total en Escuelas, y muy alta en Hospitales, Institutos, Patronato de Liberados, Adicciones y demás sectores de la Administración Pública, con picos máximos en el Gran Buenos Aires y grandes ciudades del interior.
Hoy, además de las acciones en cada distritos, se realizará por la mañana un Plenario de Delegados Municipales de todo el territorio provincial en la sede del Consejo Directivo Nacional de ATE y nuestro Concejo Directivo Provincial sesionará por la tarde en la en la misma, sita en Av. Belgrano nº 2527 para resolver los pasos a seguir.
Aunque valoró algunos avances ATE sigue declarando insuficiente la propuesta salarial
El CDP no acordó con la propuesta salarial realizada por el gobierno durante la reunión paritaria por considerarla insuficiente. De Isasi, explicó que “aunque valoramos el criterio acordado de priorizar a los sectores más postergados, como por ejemplo sí ocurrió con los trabajadores hospitalarios, muy en menor medida se atendió el reclamo a favor de los auxiliares de la educación, cuya categoría 5, de ingresante, constituye la mayoría de los trabajadores estatales, la oferta en su conjunto sigue siendo insuficiente ya que está muy lejos de significar una recuperación en la perdida salarial que venimos sufriendo a manos de la inflación”.
De todas maneras, el dirigente consideró que “algunos avances son el fruto de la lucha que venimos desarrollando” y en esa dirección valoró como positivo “el compromiso formal asumido por el ministro Cuartango de tomar la solicitud de nuestro gremio y acelerar el pase a planta de los trabajadores que están condiciones de ser promovidos”.
Como contrapartida, de Isasi cuestionó que el aumento no fuera retroactivo a enero y exigió que la paritaria se mantenga abierta para seguir discutiendo aumentos complementarios que vengan de la mano de las variables inflacionarias
El dirigente aseguró por otra parte que "la propuesta no aborda ninguno de los ejes troncales que venimos reclamando como la eliminación de topes en las asignaciones familiares, las recategorizaciones, la eliminación del impuesto a las ganancias a los trabajadores y el blanqueo de cifras en negro, entre otras reivindicaciones”.
Prensa ATE Pcia de Buenos Aires
TIERRA DEL FUEGO// La conducción provincial de ATE llevó hasta la Legislatura un petitorio, que entregó a todos los bloques, donde sostiene un reclamo en cuanto a mejoras salariales hacia el Ejecutivo provincial, condiciones de trabajo, la situación del IPAUSS y la preocupación por el pedido de adelanto de fondos efectuado por el Gobierno en concepto de regalías para hacer frente al pago de los haberes de la administración pública.
MISIONES// Después de casi una semana de paros, hubo acuerdo entre el gobierno de Misiones y ATE por el cual quedan sin efecto los despidos realizados en el Registro Provincial de las Personas.También se estableció la implementación de un fondo estímulo equivalente al 50% de la recaudación de cuenta especial. Además, terminado el conflicto 10 compañeros del organismo decidieron afiliarse a la Asociación Trabajadores del Estado .
CAPITAL FEDERAL// Convocadas por la CTA, la CCC y Barrios de Pie, más de 10 mil personas marcharon esta tarde desde el Ministerio de Desarrollo Social al de Trabajo bajo la consigna “No al ajuste”. Se calcula que en las movilizaciones del resto del país participaron más de 300 mil compañeros y compañeras. “En este camino los invitamos a construir juntos el paro nacional que hay que hacer en este país”, dijo Pablo Micheli en su discurso de cierre frente a la cartera laboral.
NEUQUÉN// Dirigentes de ATE se reunieron con funcionarios del EPAS (Ente Provincial de Agua y Saneamiento) para intentar resolver el conflicto denunciado el pasado 7 de Marzo, debido al incumplimiento de la presentación de la Planta Funcional del Organismo, discusión de una estructura acorde a las necesidades del Organismo, y el no pago de horas extraordinarias. Por otro lado, trabajadores del Tribunal de Cuentas de Neuquén intensificaron las medidas de fuerza ante la falta de respuesta del Ejecutivo a su pedido de recomposición salarial. Además, reclaman por el retraso en la designación del presidente del organismo.