ATE

Noticias

RIO CUARTO// El pasado 15 de marzo tuvo lugar una reunión entre la conducción de ATE Seccional Río Cuarto y los trabajadores municipales de Alcira Gigena afiliados al sindicato. La asamblea se llevo a cabo en la vecinal del Barrio Sur de dicha localidad, ubicada 55 Km. al norte de la ciudad de Río Cuarto, y tuvo como intención central discutir la agenda que se le va a plantear al intendente de Alcira Gigena, en la audiencia que se llevará a cabo en la semana del 26 de Marzo.

CATAMARCA// ATE y CTA convocan al Encuentro Nacional de Trabajadores de las Provincias Mineras por la Vida, contra la Megaminería a Cielo Abierto, el Saqueo y la Contaminación, a realizarse el 22 de marzo en San Fernando del Valle de Catamarca. Participarán del evento el Secretario Adjunto de ATE, Hugo Godoy, representantes del CDN y los secretarios generales de las provincias cordilleranas.

 

Los días 20 y 21 de marzo se llevará a cabo una nueva reunión del Comité Ejecutivo de la Confederación Latinoamericana de Trabajadores del Estado (CLATE) en la ciudad de Santiago de Chile. La reunión, que contará con la presencia del actual presidente de la confederación, el Secretario General de la CTA, Pablo Micheli, tendrá como uno de sus objetivos programar la fecha de convocatoria para un Congreso que definirá la nueva composición del secretariado ejecutivo y de las autoridades regionales. Participarán entre otros dirigentes de ATE, nuestro Secretario General, Julio Fuentes, los responsables de Relaciones Institucionales e Internacionales, Héctor Méndez y Rubén Garrido, respectivamente. Al respecto Garrido destacó la importancia de este proceso de normalización y elección de la nueva conducción de CLATE, “en el marco de los procesos de integración que vive nuestra Latinoamérica en torno de la defensa de los recursos naturales y los modelos productivos de la región, y el rol de nuestros estados al momento de desarrollar políticas públicas en este sentido”.

 

RIO NEGRO// Empleados tercerizados de ANSES realizaron un para el viernes 16 de marzo para reclamar el pago de los últimos 2 meses de sueldo. Además, se convocó a asambleas en todas las dependencias del organismo para definir las próximas medidas de fuerza. Desde ATE se solidarizaron con los trabajadores, quienes se encuentran en condiciones precarias.

 

Durante la semana del 19 al 23 de marzo se realizará en la Universidad Nacional de Quilmes una actividad relacionada con la Semana por la Memoria, la Verdad y la Justicia. En el segundo día de la misma se presentará la muestra “El Famatina no se toca”, a cargo del grupo de trabajo de ATE y la CTA encabezado por el Secretario General de ATE La Rioja, Normando Ocampo.

 
CHACO// Con una convocatoria hecha por ATE, en la ciudad de Sáenz peña, estatales provinciales se movilizaron en reclamo de un aumento salarial del 35%, el pase a planta permanente de todos los precarizados,  por la unificación y aumento de las asignaciones familiares y la aplicación de un  salario mínimo vital y móvil de $ 6.000.
La jornada coincidió con la movilización de todos los estatales provinciales pidiendo la regularización de la obra social provincia, el INSSSeP. En ese sentido los gremios exigen la inmediata eliminación  del plus medico, el  rechazo al aumento de la edad de jubilación y de los aportes provisionales.
Desde ATE explican que los gremios estatales y asociaciones de jubilados que vienen llevando una tarea conjunta por la situación del InSSSeP propiciando un proyecto de ley previsional definitiva y de obra social elaborado por los trabajadores, en los que se expone una serie de alternativas para la resolución de fondo del déficit previsional como para la inmediata regularización de la totalidad de los servicios de la obra social provincial.
Ahora los gremios volverán a convocarse el próximo jueves, 22, donde analizarán la marcha de su pedido a la Legislatura y evaluarán la profundización de las medidas de fuerza.  
 
 
Rechazan la radicación de una firma extranjera
Distintas organizaciones sociales, ATE-Chaco entre ellas,  presentaron un documento de la Asamblea Popular, expresando su opinión acerca del convenio con el grupo árabe “Al Korayef” y la radicación de la empresa brasilera Vetorial en la provincia. “Los reiterados anuncios hablan de inversores, cuando en realidad tomaremos un crédito de 400 millones de dólares, que lo pagaremos los chaqueños para que lo aprovechen los saudíes y tampoco mencionan el capital forestal que le entregamos”, asegura en uno de sus párrafos más fuerte el comunicado.

 

Prensa ATE Chaco/ 19-03-2012

 

ENTRE RIOS// Se llevó a cabo esta mañana una reunión entre dirigentes de ATE y el intendente de Colonia Avellaneda, Edgardo Dellizotti, donde se planteó el tema salarial. Desde la intendencia se acompañará el aumento salarial del 19,7 % otorgado por la provincia, con el compromiso de reabrir en julio la discusión nuevamente. Además se avanzó en la necesidad del Convenio Colectivo y Paritarias para los trabajadores del municipio.

 
SANTA CRUZ // Profunda indignación provocó en los compañeros trabajadores estatales de la salud las desatinadas declaraciones que realizó el Ministro de Salud, Daniel Peralta  y el Subsecretario de la Gestión Financiera, Juan Teurena.  Contrariamente a lo que afirmaron ambos funcionarios, la Junta Interna del Hospital Regional de Río Gallegos de ATE denuncia, nuevamente, que no hay insumos ni en el hospital de la capital ni en ninguno de los otros 13 nosocomios.
 
PCIA DE BUENOS AIRES // El Consejo Directivo Provincial de la ATE bonaerense  ratificó su desacuerdo con la propuesta salarial del gobierno por considerarla insuficiente y convocó a un paro y movilización a la Casa de Gobierno bonaerense para el próximo miércoles 21, en unidad con la CICOP, los judiciales, los docentes disidentes y las regionales de la CTA.

CAPITAL FEDERAL// Delegados de la Junta Interna de Artísticos de la Secretaría de Cultura de la Nación se reunieron en el día de hoy con el Secretario General del Consejo Directivo Nacional de ATE, con Rubén Mosquera, Director de Negociación Colectiva del sindicato, y con los abogados de la organización, con el objetivo de charlar los pasos necesarios para lograr que se apruebe una ley de jubilación nacional adecuada para la actividad de los bailarines.

 

SAN MARTIN DE LOS ANDES// El pasado 5 de marzo se llevó a cabo la apertura de las negociaciones en lo que será el primer Convenio Colectivo de Trabajo para los trabajadores municipales. Estuvieron presentes Julio Fuentes, secretario general el CDN, y el titular del CDP- Neuquén, Carlos Quintriqueo, quiénes fueron invitados por  la seccional y el municipio a participar de la apertura de las negociaciones.

 

CATAMARCA//  ATE suspendió las medidas de fuerza que llevaba a cabo en el Ministerio de Obras Públicas, luego que Inspección Laboral decretara la conciliación obligatoria. Las partes tienen pautada la primera reunión este viernes.