ATE

Noticias

PCIA DE BUENOS AIRES// Un encuentro entre la máxima dirigencia de ATE- Provincia y la titular de la Directora General de Cultura y Educación permitió un acuerdo para modificar la cobertura de cargos por enfermedad, para los trabajadores auxiliares. Desde ahora, en caso de licencia por enfermedad, por tres días o mas de duración, se podrá designar un reemplazante. Este cambio, que modifica el plazo de diez días que estaba en vigencia, resulta una equiparación con el sistema que rige para los docentes.

SANTA CRUZ// La informal reunión en el despacho del interventor de la CSS, José Vera con los dirigentes de los gremios que integran la Mesa de Unidad Sindical, dejó vagas respuestas acerca de la crisis en el sistema de salud pública. Los gremios se preparan para una jornada de protesta provincial.

 

ESQUEL// El titular de la Seccional Esquel, Félix Gonzáles, hizo un relevamiento sobre la actualidad sindical en esta ciudad y sus zonas de influencia, donde, destacó “ATE tiene el 100% de afiliación en sectores No docentes y de Salud”. También habló sobre CCT en el área cordillerana y los paros que se vienen efectuando en la ciudad.

 

SAN JUAN// La asamblea de trabajadores de ATE-San Juan rechazó el aumento del 25%, acordara entre el gobierno provincial y la mayoría de los gremios estatales provinciales. ATE mantiene su posición inicial y reclamo que el incremento sea del 35%. También se decidió darle continuidad al reclamo declarando el estado de asamblea permanente    y la realización de medidas sorpresivas.

 

 

MISIONES// Fueron las jornadas del 21 y 22 de marzo para reclamar la apertura de paritarias y una recomposición salarial acorde al costo de vida. La medida de fuerza, que incluyó cortes y actos frente a las dependencias públicas, continuará la semana que viene si el gobierno no se sienta a dialogar con los trabajadores. Además, marcharon para recordar a los 30000 detenidos – desaparecidos durante la última dictadura militar.

 

 

CATAMARCA// El pasado 22 de marzo tuvo lugar en la provincia de Catamarca el primer Foro Nacional de trabajadores contra la megaminería a cielo abierto, el saqueo y la contaminación. Del encuentro, organizado la CTA, participaron dirigentes sociales y sindicales de las provincias en donde se desarrollan emprendimientos mineros.

CAPITAL FEDERAL// Organizaciones agrupadas en la CTA, entre ellas ATE, llevaron a cabo una concentración frente a la Embajada de Chile para repudiar la represión sufrida por los habitantes de Aysén y que tuvo su repercusión en Santiago, donde también fueron maltratados los dirigentes de la Confederación Latinoamericana de Trabajadores Estatales (CLATE) cuando entregaban una nota en defensa de los pobladores agredidos. “Nuestra presencia es una expresión de solidaridad que seguramente ayudará en la lucha que ese pueblo está llevando adelante”, aseguró Julio Fuentes, Secretario General de ATE, tras entregar una carta al embajador chileno en Buenos Aires en la que la Asociación Trabajadores del Estado pone de manifiesto su posición frente a este accionar violento.

 

 

PCIA DE BUENOS AIRES// El intendente del municipio bonaerense de  San Martín, Gabriel Katopodis, se comprometió ante ATE a revisar la situación de los trabajadores cesanteados por la caída de sus contratos. Aunque no se tratan de afiliados el gremio manifestó la necesidad de rever el curso de estos despidos masivos.

 

MENDOZA// Unos 300 empleados de la comuna de San Martín cortaron la intersección de las calles 25 de Mayo y Boulogne Sur Mer –frente al principal edificio municipal- para reclamar un aumento salarial. Los trabajadores están pidiendo un básico de 2800 pesos, cuando actualmente es de 1070.

 

 

IGUAZU// El paro de municipales de la ciudad Iguazú, iniciado hace 2 semanas atrás, entró en un punto de no retorno luego que el intendente local decidiera otorgar un aumento inconsulto para las categorías 12 a 20, dejando fuera del aumento alas categorías más altas.

RIO NEGRO// En el marco del plenario provincial de delegados ATE-Río Negro reclamó la inmediata derogación de la ley de Transparencia del empleo público, que dispone el pase a disponibilidad de varios miles de trabajadores estatales provinciales. El titular del CDP, Rodolfo Aguiar, que esta semana mantuvo una reunión con integrantes del Tribunal Superior de Justicia, la calificó como “inconstitucional” y pidió la reincorporación de los trabajadores  cesanteados.   Alejandro garzón, que viajó a Bariloche, en representación del CDN, sostuvo que la organización apoyará todas las acciones que se emprendan en Río negro. También remarcó que ATE intensificará su lucha por los puestos del trabajo y apuntó que son varias las administraciones provinciales que “van camino a aplicar ajustes salariales y laborales”.

 

PCIA. DE BUENOS AIRES// Más de 10 mil trabajadores ocupados y desocupados se movilizaron este mediodía por la ciudad de La Plata para resistir la política de ajuste y reclamar salarios dignos. La CTA bonaerense a través de los estatales, docentes, profesionales de la salud, judiciales y movimientos territoriales llenó plaza San Martín. En tanto, los municipales de toda la provincia unieron sus voces para exigir mejoras en los sueldos y una ley paritaria para el sector. El titular del CDP bonaerense, Oscar De Isasi, aseguró que “hemos conseguido unidad de la clase trabajadora para decirle a Scioli que la crisis no la pagaremos los trabajadores”. Hugo Godoy, en tanto, señaló que “esta es la verdadera CTA, la que está en la calle y de cara a los trabajadores”.