ATE

Noticias

 

CAPITAL FEDERAL// Los compañeros de ATE SENASA convocaron a una movilización desde la sede del organismo, en Paseo Colón 367, hasta el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, donde realizarán una asamblea para definir la continuidad y modalidad de la medida de fuerza. Los trabajadores reclaman estabilidad laboral, el fin de la precarización en los contratos y mejoras salariales en el sector.

 

MENDOZA// El pedido fue formulado ante los representantes del Gobierno en la primera reunión del año para negociar los salarios del sector que se desarrolló ayer en la Subsecretaría de Trabajo, donde el titular del organismo, Ariel Pringles dispuso una nueva metodología de discusión en el ámbito de la paritaria. El encuentro no tuvo las características de otras ocasiones, ya que se limitó a los miembros paritarios y a algunos delegados el acceso al salón donde se realizó la reunión, de acuerdo a una resolución del subsecretario de Trabajo que estableció la presencia de tres representantes titulares y tres suplentes del Poder Ejecutivo.

 

TIERRA DEL FUEGO// El jueves 29 de marzo los estatales fueguinos llevarán a cabo un paro en sus actividades, junto a una movilización en Ushuaia, para reclamar por una recomposición salarial, en defensa del IPAUSS y por el pago del REPAS y asignaciones familiares.

 

 
ROSARIO// Trabajadores de ATE en la delegación Rosario del Instituto Provincial de Estadísticas (IPEC) realizaron un paro de actividades, debido a que siguen sin solucionarse las viejas demandas de los trabajadores/as del Instituto. En este mismo marco a media mañana concentraron frente a la sede local de Gobierno para exigir respuestas.

CHUBUT// La Asociación Trabajadores del Estado sigue creciendo en todo el país. En esta oportunidad, inaugurando la sede de la Seccional Comarca Andina, en la Localidad de El Hoyo, ubicada al oeste de la provincia del Chubut. La apertura se realizó en el marco de un plenario de delegados. La inauguración de la sede marca de forma clara el crecimiento de la organización sindical.

Compañeros de la Asociación Trabajadores del Estado viajaron a la región de Aysen con un cargamento de insumos para primeros auxilios como alcohol, gasa, guantes, entre otros. Se trata de una nueva muestra de apoyo y solidaridad por parte del gremio argentino para con los trabajadores chilenos que desde hace un mes realizan medidas de fuerza por un conflicto multisectorial.

La conferencia internacional sobre temáticas medioambientales, organizada por la Secretaría de Relaciones Internacionales de la CTA para los días 28 y 29 de marzo, ya tiene un centenar de personas inscriptas para el encuentro más destacado previo a la cumbre de junio en Río de Janeiro.

 
CAPITAL FEDERAL// El CDN manifiesta su más enérgico repudio contra el ataque sufrido en su domicilio personal por el secretario gremial de ATE, del Departamento San Martín de Salta, Rubén Moreno, que en la madrugada del domingo acabó incendiado, tras haber sido atacado con 2 bombas molotov. El CDN expresó que dará curso a todas las acciones que sean necesarias para que este ataque sea esclarecido por las autoridades políticas y policiales de esa provincia.

 

MISIONES// El paro llegó a los 20 días y los municipales ratificaron la medida tras un Congreso extraordinario realizado en el Corralón municipal de Puerto Iguazú. El conflicto nace luego de que el intendente decidiera otorgar un aumento inconsulto para las categorías 12 a 20, dejando fuera del aumento a las categorías más altas. “La oferta no satisfizo a la asamblea porque lo que el intendente ofrece es para un sector y deja relegado a otro”, indicó Claudio Arévalo, del departamento organizativo del CDN, quien viajó a la localidad misionera para participar de las asambleas y apoyar el justo reclamo de los trabajadores. Dirigentes de ATE denunciaron que funcionarios instaron a reprimir la protesta

 

 

SAN JUAN// La asamblea de trabajadores de ATE-San Juan rechazó el aumento del 25%, acordara entre el gobierno provincial y la mayoría de los gremios estatales provinciales. ATE mantiene su posición inicial y reclamo que el incremento sea del 35%. También se decidió darle continuidad al reclamo declarando el estado de asamblea permanente    y la realización de medidas sorpresivas.

El aumento que debe ir al bolsillo de los más de 15.000 trabajadores de la administración central orilla los 360 pesos, una suma que todos los firmantes reconocieron como menor a los planteos sindicales previos al acuerdo.  

 En la mañana del martes la asamblea de trabajadores de ATE había rechazado el incremento y ratificó su decisión de pedir al gobierno provincial a reabrir la discusión salarial, el incremento de las asignaciones familiares y el pase s apunta permanente de todos los contratados sin ningún tipo de discriminación.

 

Contratados  

A mediados de abril estará definido cual será el número de trabajadores contratados que pasarán a la planta permanente del estado provincial. En principio hay más de 4.000 compañeros que tienen esta posibilidad, pero para más de 1.500 de ellos el ingreso estará vedado si prospera la decisión del gobierno de hacer valer artículos de la ley que impiden el ingreso de trabajadores que tengan antecedentes penales, deudas con el fisco y secundario completo.

El titular del CDP, Hugo Leglise, señaló que “mientras estuvieron contratados jamás tuvieron exigencias de ningún tipo y ahora reclaman cosas que muchos compañeros no podrán cumplir”.

Leglise señala detrás de estos nuevos requisitos tal vez se esconde el deseo de algunos funcionarios del gobierno de otorgar favores políticos concediendo la planta permanente a quiénes llegan con el único mérito de ser personal de su cercanía.  

 

Prensa ATE/ 26-03-2012

CORDOBA// En el marco del conflicto gremial en el sistema de salud de la provincia, la Multisectorial en Defensa de la Salud, realizó un corte parcial de la autopista Córdoba-Rosario, a la altura del kilómetro 504. "El gobierno está abandonando la salud pública", afirmó Luís Bárcena, secretario de Interior del CDP- Córdoba.
 
CAPITAL FEDERAL// Como lo viene sosteniendo la ATE capitalina desde hace tiempo, los trabajadores franqueros venían trabajando más de la jornada laboral que les correspondía por ley y la Constitución. la recomendación emitida por la Dirección General de Gestión y Administración de Recursos Humanos del Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires que -fundado en lo dicho por la Procuración General del GCBA y en la Defensoría del Pueblo de la CABA- dispone "programar los planteles de la manera que crean adecuada".