ATE

Noticias

 

CATAMARCA// Luego de una serie de conciliaciones obligatorias, todas signadas por la postura del “no alcanza”, y la manifiesta ineficiencia de los intendentes a la hora de dar respuesta al reclamo de los trabajadores, el secretario general de ATE-Catamarca, Arnoldo Núñez, brindó su opinión sobre la situación imperante en el interior provincial y la inmensa preocupación que aqueja  a los trabajadores municipales.

 

 

JUJUY//  Los trabajadores de todos los sectores de la administración pública provincial y municipal nucleados en ATE-Jujuy realizarán un paro de 48 hs, a desarrollarse entre los días jueves 16 y viernes 17 de agosto, ante la inacción del gobierno provincial para resolver la situación de precariedad laboral y salarios insuficientes para una vida digna.

 

 

ENTRE RIOS // Con consonancia con lo reglamentado a través del decreto 2217/12, el Consejo Directivo Provincial de ATE solicitó al ministro de Trabajo provincial, Guillermo Smaldone, su convocatoria para el comienzo de la discusión en el ámbito de la Paritaria para el sector estatal.

 

 

LA PAMPA// Ya se habla de un paro de 48 horas de los gremios que conforman la Intersindical estatal por la falta de acuerdos reciente con la provincia sobre la pauta del aumento salarial del segundo semestre. Los gremios insisten con una suba de 15% (completar así el 35% anual), que permita equiparar la creciente inflación, mientras el gobierno anunció que su oferta no irá más allá de un 4%, sumado al otro 20% del primer semestre.

 

 

LA PAMPA// Ya se habla de un paro de 48 horas de los gremios que conforman la Intersindical estatal por la falta de acuerdos reciente con la provincia sobre la pauta del aumento salarial del segundo semestre. Los gremios insisten con una suba de 15% (completar así el 35% anual), que permita equiparar la creciente inflación, mientras el gobierno anunció que su oferta no irá más allá de un 4%, sumado al otro 20% del primer semestre.

 

 

CAPITAL FEDERAL// Los trabajadores del Instituto de Rehabilitación Psicofísica IREP denunciaron que desde que los delegados fueron elegidos en legítimas elecciones “la Dirección del Hospital niega la representación gremial, agravando la situación por la persecución que ejercen las máximas autoridades”.

 

 

PCIA DE BUENOS AIRES// Dirigentes sindicales de Angola visitaron ATE Ensenada y recorrieron el Astillero Río Santiago junto a un grupo de dirigentes, encabezados por Oscar de Isasi, secretario general de ATE Provincia de Buenos Aires.

 

 

LOS ANTIGUOS// Los trabajadores municipales de Los Antiguos continúan con un plan de lucha por la falta de pago de sus haberes. Culminan la semana de con dos jornadas de 48 horas de paro y arrancan el lunes con paro por tiempo indeterminado. Desde la intendencia dicen que no hay fecha de pago.

 

 

CORDOBA// Con un masivo paro por 24 horas, los trabajadores de ATE se movilizaron frente a la Escuela de Aviación Militar donde el ministro de Defensa presidió el acto por el Centenario de la Fuerza Aérea. Reclamaron una recomposición de haberes del 35%, pase a planta permanente de los contratados y la apertura de paritas.

 

 

NEUQUÉN// Luego de una heroica lucha que se extendió por más de 130 días, los compañeros de la subsecretaría de trabajo cerraron un acta acuerdo con el poder ejecutivo donde, entre otros ítems,  se otorga una suma fija a partir del 1 de agosto, de carácter remunerativo y bonificable.

 

 

RIO NEGRO// Los trabajadores municipales de la ciudad de Catriel resolvieron distintas medidas gremiales durante esta semana,  luego que fracasara la conformación de un ámbito para discutir los aumentos salariales para el segundo semestre del año, como oportunamente se había acordado, y que de forma unilateral, ha sido cerrada por el Poder Ejecutivo Municipal; Además de no dar respuestas a las distintas solicitudes de ropa e indumentaria de trabajo, y revisión de todo el parque automotor de la municipalidad.

 

 

JUJUY// A través del comunicado de fecha 10 de Agosto de 2012, el gobierno de la provincia de Jujuy reconoció expresamente su intención de no cambiar ni las condiciones laborales ni las salariales de los trabajadores del Estado; manteniendo a los mismos en la actual situación de precariedad, con salarios insuficientes para una vida digna e hipotecando su futuro al privarlos de una jubilación digna.