ATE

Noticias

 
CAPITAL FEDERAL// En el marco del Día Internacional de los Trabajadores, Carlos Ferreres, Secretario de Discapacidad de la CTA, participó de un acto organizado por la delegación de ATE de Cancillería argentina, en donde dio a conocer la precaria e inestable situación laboral de los compañeros con discapacidad que allí se desempeñan.
 
CAPITAL FEDERAL// En el marco del Día Internacional de los Trabajadores, Carlos Ferreres, Secretario de Discapacidad de la CTA, participó de un acto organizado por la delegación de ATE de Cancillería argentina, en donde dio a conocer la precaria e inestable situación laboral de los compañeros con discapacidad que allí se desempeñan.
Actualmente, dicho ente cumple con la norma en un 0.53%, pero si se suman los trabajadores que están realizando el “Programa de Entrenamiento Laboral del Ministerio de Trabajo”, la cifra se eleva al 2%. El problema reside en que la duración de los mismos es por 8 meses y que los trabajadores perciben 750 pesos en concepto de “viáticos”. Como expresó Mendes: “si bien este programa potenció la inclusión de los compañeros con discapacidad, hoy resulta insuficiente y creemos que esta situación (considerando también el cumplimiento de la legislación vigente) tiene que solucionarse en corto plazo y en pos de los contratos que nuestros compañeros están esperando”.
Esta experiencia de incorporación, que comenzó en el 2008 y se pronunció durante el 2011, se reflejó a través de la muestra de un video institucional que realizó la Cancillería, donde se vio a estos trabajadores desempeñando sus tareas en diferentes áreas. Trabajadores con discapacidad motriz, visual, mental y auditiva contando su experiencia, y haciendo visible una posibilidad cierta de integración al trabajo.
Para ello, contaron con un periodo de capacitación y adaptación al puesto laboral, recibiendo las herramientas necesarias para su desempeño. “Trabajar en vez de recibir un subsidio”, “se puede”, “tener la oportunidad”, son algunas de las frases que quedaron resonando cuando le tocó contar su historia a Lautaro Salamone. Ingresó como abogado a la Cancillería en el 2011 y actualmente se desempeña en el área de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
Tiene una discapacidad motriz (cuadriplejia). “Un trabajo para mí es una forma de dignificarme y dignificar a los demás”, expresó mediante su intérprete, dejando en claro que integrar no es una mera palabra sino que supone un desafío difícil pero transitable y posible.
A continuación, Carlos Ferreres, retomó estas palabras, felicitando a los trabajadores con discapacidad allí presentes “porque no es fácil salir, cuando a muchos nos habían condenado a vivir encerrados, y enfrentar el ingreso a un puesto laboral, las miradas de los otros, la falta de comprensión. Como trabajadores hace muchos años tomamos la decisión de entender que los compañeros con discapacidad también tienen que ser reconocidos como tales, y en un pie de igualdad” afirmó.
En este sentido, destacó el valor de la entrega de credenciales de afiliación que se realizó a un grupo de compañeros recientemente incorporados a ATE, muestra del crecimiento de la delegación; al tiempo que presentó la adhesión al acto del secretario general de la CTA, Pablo Micheli y del hoy diputado nacional, Victor De Gennaro, miembro de la Comisión de Discapacidad.
Por otro lado, Ferreres, subrayó la necesidad de que los 40 trabajadores con discapacidad que hoy dependen del Programa del Ministerio de Trabajo, sean contratados de forma efectiva, bajo la premisa, a igual trabajo igual salario. “Tenemos que bregar por la distribución equitativa de la riqueza porque es lo que nos va a permitir contar con los fondos necesarios para adaptar los puestos de trabajo, y así lograr la integración” recalcó.
Para finalizar valorizó la presencia y el acompañamiento de los trabajadores de ATE-CTA en esta lucha por la incorporación, la integración al trabajo y, como muestra de ello, la reciente creación en la Cancillería de la Unidad de Coordinación de Trabajadores con Discapacidad (UTDIS). Presidida por Gabriela Balussi, significa una muestra más del compromiso asumido por los compañeros y un logro como espacio para captar los requerimientos y garantizar la integración plena. 
 
Prensa ATE Capital Federal/ 15-05-2012

 

RIO NEGRO// A través de la representación llevada adelante por ATE- Río Negro, los trabajadores municipales de la localidad de Cervantes consiguieron la contratación de quince trabajadores que se encontraban en total precariedad laboral. De esta manera, estos compañeros que llevan años desarrollando funciones para la comuna cervantina tendrán, finalmente, acceso a una obra social, aportes jubilatorios y cobertura de seguros.

 
SANTA FE // La Junta Interna de Delegados de ATE en el SPI manifestó su malestar y preocupación por la falta de cumplimiento por parte del Poder Ejecutivo de acuerdos Paritarios que involucran a un grupo de trabajadores del Sistema Provincial de Informática.

 

TUCUMAN// Luego de idas y venidas el gobierno tucumanos y los gremios de la administración central llegaron a un acuerdo salarial para el 2012.  El aumento estipulado es del 34% en el salario básico y de esta manera ningún estatal cobrará menos de 1.000 pesos.

 

BALCARCE// La asamblea de trabajadores, reunidos en el Hospital Municipal Dr. Felipe Fossatti, resolvió mantenerse en Estado de Asamblea Permanente y Movilización y rechazar la oferta del Departamento Ejecutivo del aumento al salario básico de $700 y la incorporación de $200 de bonificación no remunerativa escalonado hasta el mes de diciembre. Además se reclama que la paritaria permanezca abierta y que en agosto se vuelva a discutir la actualización de los salarios.

En se sentido los delegados municipales y de la seccional Mar del Plata reafirmaron sus reclamos de:  

1- Incorporación de las bonificaciones no remunerativas al salario básico en su totalidad con el siguiente esquema: $300 en abril y $300 en junio.

2- Aumento al salario básico de $1.000 de forma progresiva ($250 en abril; $250 en mayo; $250 en junio y $250 en julio).

3- Apertura de la discusión salarial en el segundo semestre del año.

 3- Sinceramiento (reagrupamiento) del personal municipal.

4- Discusión sobre el estatuto escalafón.

5- Actualización de plus del personal hospitalario y de viáticos del personal en general.

6-  Sanción de la ordenanza sobre seguridad e higiene laboral.

7- Restitución del 3% de antigüedad.  

 

Prensa ATE Mar del Plata/ 15-05-2012

 

RIO NEGRO// A través de la representación llevada adelante por ATE- Río Negro, los trabajadores municipales de la localidad de Cervantes consiguieron la contratación de quince trabajadores que se encontraban en total precariedad laboral. De esta manera, estos compañeros que llevan años desarrollando funciones para la comuna cervantina tendrán, finalmente, acceso a una obra social, aportes jubilatorios y cobertura de seguros.

CAPITAL FEDERAL// En el marco del Día Internacional de los Trabajadores, Carlos Ferreres, Secretario de Discapacidad de la CTA, participó de un acto organizado por la delegación de ATE de Cancillería argentina, en donde dio a conocer la precaria e inestable situación laboral de los compañeros con discapacidad que allí se desempeñan.

 

CAPITAL FEDERAL// En el marco del Día Internacional de los Trabajadores, Carlos Ferreres, Secretario de Discapacidad de la CTA, participó de un acto organizado por la delegación de ATE de Cancillería argentina, en donde dio a conocer la precaria e inestable situación laboral de los compañeros con discapacidad que allí se desempeñan.

 

 

CAPITAL FEDERAL// Diversas organizaciones de mujeres, estudiantiles, sindicales y políticas se reunieron en la CTA Nacional para organizar la jornada unitaria del próximo 28 de mayo en el Congreso Nacional por el Día de Acción por la Salud de la Mujeres.

 

 

MENDOZA// Con Hospitales y Centros de Salud desiertos, el paro de los trabajadores del sector tuvo un altísimo acatamiento con un porcentaje que osciló entre el 90 y 95 por ciento.

 

 

JUJUY// Junto al petitorio presentado al Gobernador de Jujuy, ATE Jujuy elaboró y entregó al Gobierno una propuesta para que los trabajadores estatales provinciales y municipales puedan acceder a una jubilación digna.