ATE

Noticias

SANTA CRUZ// El Secretario General de la Seccional santacruceña de Caleta Olivia, Juan Ortiz, dio un panorama de cómo se desarrolla la medida de fuerza en esa ciudad, por el atraso en el pago de sueldos, sumado a los reclamos por la crisis de salud y la Caja se Servicios Sociales para que normalice sus prestaciones.

CAPITAL FEDERAL// Los compañeros Eduardo Sotelo y Matías Cañulef, guardaparques y brigadista respectivamente, trabajadores del Parque Nacional Nahuel Huapi y miembros de la comisión de delegados de ATE de Parques Nacionales, detallaron lo acontecido en el plenario del sector que se realizó esta semana en la sede del Consejo Directivo Nacional entre los días 14 y 16 de mayo.

 

VILLAGUAY// Ante la falta de pago del arancelamiento en el Hospital Santa Rosa de Villaguay como reclamo principal, ATE viene realizando medidas de acciones en dicha localidad, reclamando al Ministerio de Salud el pago de la deuda en aranceles y la solución a los distintos problemas del sector.

 

NEUQUEN// En la mañana del miércoles los estatales de ATE marcharon hasta la sede de la obra social provincial en rechazo a la  propuesta del presidente, Marcelo Berenguer, de elevar la edad jubilatoria e incrementar los aportes.

 
MENDOZA// Compañeros nucleados en ATE y Ampros se concentraron este miércoles 16 de mayo en la explanada del establecimiento gubernamental, donde luego se sumaron trabajadores en lucha de otros gremios como Judiciales.

 

 

CAPITAL FEDERAL// El diputado Víctor De Gennaro del Bloque Unidad Popular y el Secretario Genera de la CTA, Pablo Micheli presentaran al debate las bases para un nuevo proyecto de Ley sobre Prevención de Riesgos y Reparación de daños Laborales. Participarán de la presentación, diputados nacionales, organizaciones sociales, sindicales, abogados laboralistas y expertos en legislación del trabajo.

 

 

NEUQUEN// Trabajadores dependientes de la Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y la Comunicación (OPTIC) iniciaron medidas de fuerza, frente al incumplimiento de la patronal de los acuerdos alcanzados.

El pasado 2 de mayo, se firmó en la Subsecretaría de Trabajo un acta acuerdo entre los Trabajadores dependientes de la Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y la Comunicación (OPTIC), representados por ATE- Neuquén y su respectiva Administración. Allí se estableció la mesa para la reapertura de las paritarias del sector y la recomposición de haberes.

Sin embargo este miércoles los trabajadores debieron retomar las medidas de fuerza por el incumplimiento de la patronal y anunciaron que las medidas se extenderán todo el tiempo que dure la intransigencia del organismo a cumplir con loo pautado en la Subsecretaría del Trabajo.      

 

Prensa ATE Neuquén/ 16-05-2012 

 

JUJUY// Los compañeros del área de educación de ATE-Jujuy están recorriendo las escuelas de toda la provincia, informando a los trabajadores sobre las acciones de lucha que se llevaran adelante y escuchando las problemáticas que aquejan a los compañeros trabajadores.

 

CAPITAL FEDERAL// De acuerdo a lo decidido en plenario de delegados nacionales, los trabajadores del estado nacional pararán este jueves, 17 de mayo, en rechazo a la pauta salarial del 21% acordada por el gobierno nacional con UPCN, y exigiendo un aumento del 35%, con un mínimo salarial de bolsillo de 5.800 pesos.

 
CORRIENTES// El CDP emitió un comunicado de prensa donde rechaza las políticas aplicadas por el gobernador de Corrientes, Ricardo Colombi, haciendo hincapié en la situación de los más de 5.000 trabajadores contratados que hay en la administración pública, la obra social y los salarios en el sector público.  

 

CAPITAL FEDERAL// El encuentro se llevó a cabo en el Hotel “27 de junio” y contó con la participación de los integrantes del Secretariado Nacional junto a Secretarios Generales de cada una de las provincias. Se trataron temas como las conclusiones de los Congresos Provinciales y su relevancia, la posición del sindicato ante la expropiación parcial de YPF, las actividades del próximo 27 de junio, la participación de ATE como querellante en causas por delitos de lesa humanidad, entre otras cuestiones. Además, se presentó el informe “Estructura Organizativa del Estado Nacional” y al nuevo responsable del Instituto de Estudios de Estado y Participación (IDEP).

 

  

CHACO// Este miércoles acaba el paro de 48 horas, que ATE-Chaco decretara para los  organismos de la administración pública provincial y el área salud. La medida se impuso por la falta de respuestas del gobierno a los pedidos de audiencia hecho por el sindicato para que se vuelva a discutir una nueva pauta salarial, después del acuerdo unilateral que se firmara con sindicatos cercanos al poder.