ATE

Noticias

CHUBUT// Tras 70 días de conflicto, los compañeros del Sector Salud de Chubut lograron la incorporación histórica de casi dos mil trabajadores a la planta permanente del Estado. Este logro termina con el parche de planta transitoria. En la incorporación se incluye a 37 agentes municipales de la Comarca Andina que prestan servicios para el Ministerio de Salud, y a 17 operadores comunitarios que prestan servicios en casas tuteladas. Es importante aclarar que en todos los casos se reconocerá la antigüedad, es decir que todos esos años que llevaban en situación irregular y sin aportes, serán reconocidos.

NEUQUÉN// La Ley Nacional de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos que fue sancionada y promulgada en el año 2007 fue un éxito para la conservación de los bosques de nuestro país en el marco del desarrollo sustentable, única manera de amalgamar la permanencia de los recursos naturales y las actividades humanas. Sin embargo, a pesar de tan exitoso proceso, que fue el resultado de un proceso de lucha en vista de los desmontes que se hacían en el centro y norte del país por presiones agrícolas, no es garantía para la permanencia de los bosques en el camino que se emprendió. Las provincias, deben luego crear sus propias leyes participativas en cumplimiento con la ley nacional, generar procesos para la presentación de Planes de manejo y conservación, garantizar el control y monitoreo de los planes entre otras acciones necesarias para su implementación.

 

JUJUY// Con una intensa actividad a cargo del equipo de ATE Salud de la provincia de Jujuy, se realizó en La Quiaca el curso de formación para trabajadores de servicios generales de escuelas y centros de salud y hospitales de la región de la puna jujeña, posibilitando llegar con información y material de capacitación a trabajadores de localidades alejadas que no tienen la comodidad de un transporte diario.

 

NECOCHEA// La ATE marplatense, junto a delegados comunales de Nevochea, llevaron adelante un encuentro con el intendente de la ciudad, Horacio Tellechea,  en la que se propuso una agenda de temas a tratar, que constituyen el núcleo central de nuestra acción sindical en el ámbito municipal.

A 36 años del Apagón de Ledesma, organizaciones de derechos humanos, políticas y sindicales dieron una conferencia de prensa en la sede de la CTA para exigir juicio y castigo a los responsables civiles de la dictadura. Según informaron en el encuentro, Pablo Pelazzo, abogado querellante presentó ante la Justicia un pedido de orden de captura internacional sobre el titular de la empresa Ledesma, Carlos Pedro Blaquier.

CORDOBA// En una muestra más del autoritarismo y la actitud persecutoria del intendente de Cruz del Eje, Francisco Esteban, una delegada y dos compañeras afiliadas a nuestro gremio, fueron trasladadas, vía memorándum interno, a cumplir tareas administrativas en el basurero municipal, a pesar de contar todas ellas con cargos titulares en la Tesorería de municipio.

 

CATAMARCA//  El CDP catamarqueño denunció que hay dificultades en municipios del interior para cumplir con el aumento salarial anunciado a principios de mayo. La conducción de ATE pidió también que desde el gobierno provincial se otorguen apoyos financieros a aquellas comunas que tengan mayores dificultades de pagar los aumentos.

RIO NEGRO// Luego de varios pedidos y reuniones con autoridades del municipio, y ante la falta de respuesta por la provisión de elementos de seguridad, por la ropa de trabajo y por el adelanto del porcentaje de aumento salarial que la Intendente de Allen pretendía otorgar para el mes de enero del 2013, el cual había firmado a espalda de los trabajadores el gremio SOYEM, cerrando la discusión salarial hasta marzo del 2013, se llevó a cabo un paro con permanencia en el corralón municipal de la localidad que se extendió desde el 16 hasta el 18 de mayo.

NEUQUEN// El pasado viernes se firmó un acuerdo entre el Poder Ejecutivo provincial neuquino y ATE, en el que se establece el pase a planta permanente de 107 trabajadores.

CORDOBA// Desde la Seccional cordobesa de Río Cuarto dieron a conocer el cronograma del primer cuatrimestre del Ciclo de Formación “Germán Abdala” que se da en esa delegación. Desde la Seccional consideraron fundamental seguir los lineamientos del Consejo Directivo Nacional, referidos a generar políticas de formación para los compañeros dirigentes, delegados y activistas de ATE. Por esto presentaron este ciclo, que comenzará el próximo martes 22 de mayo a las 8 hs. en el local de la CTA (Fotheringham 171). En la jornada participarán delegados de Alcira Gigena, Chucul, Alpa Corral, Río de los Sauces, Achiras, Río Cuarto, ANAC, Pensiones Nacionales, ANSES, EMOS, SENASA y No Docentes UNRC, entre otros.

 

CHACO// Será los dias 22 y 23 de mayo para reclamar una recomposición salarial e insistir en el pedido de audiencia con el gobernador Jorge Capitanich. La medida de fuerza se suma a otro paro de 48 horas realizado la semana pasada. El 25 de mayo ATE también se movilizará junto a la Asamblea Popular Chaco por la defensa de los recursos estratégicos y contra la base norteamericana instalada en la región. Además, desde el CDP fueron repudiadas las desafortunadas declaraciones de Francisco Baquero, Ministro de Salud provincial.

 

 

TIERRA DEL FUEGO// Al cabo de un encuentro de dirigentes de la provincia la ATE fueguina  mostró su preocupación por la situación económica y financiera de la provincia. En este marco vienen siendo visible el incremento del conflicto a través de las asambleas que se van multiplicando en distintos organismos provinciales y municipales.