ATE

Noticias

El Plenario Provincial de Delegados de ATE-Neuquén resolvió convocar a un cese de actividades y movilización para el jueves 10. La medida de fuerza es para rechazar la modificación de la Ley 2562 de remuneraciones para el sector Salud, planteada por el Ejecutivo provincial. Por otro lado, los empleados del area Cultura marcharon en la capital provincial exigiendo mejoras salariales y el cumplimiento de actividades.

"Nuestro desafío es profundizar un proceso iniciado en la provincia hace 20 años, de un gremio en crecimiento, tanto de afiliaciones, delegados y seccionales y que nos permite construir escenarios para seguir avanzando en nuestro interés sectorial."

"Comenzamos un nuevo proceso signado en los postulados de nuestra campaña. Ello es que vamos a caminar cada sector para que este CD vuelva a llenarse de compañeros. Creemos que en esta etapa los debates colectivos van a fortificar a la organización. Como lo dijimos en la campaña queremos más compromiso, más debate".


"Un ATE capital abierto a todos los compañeros. Sabemos que es una etapa de mucha discusión. Tenemos que fortalecer nuestra herramienta, a nuestra CTA y seguir el camino para fortalecer la Constituyente Social". 
"El 70% de los votos que sacamos en el distrito muestran el amplio respaldo de los trabajadores hacia nuestra lista y no es un ato menor que hay votado más del 50% del padrón total. Queda claro entonces que los trabajadores han elegido una forma de representarlos".

En una jornada que encontró el auditorio del Consejo Directivo Nacional desbordado de compañeras y compañeros que festejaban llenos de júbilo, asumieron en la tarde del 7 de noviembre, las autoridades del CDN y del Centro Nacional de Jubilados y Pensionados de ATE. El flamante secretario general, Julio Fuentes expresó: “quiero agradecer y comprometerme a llevar adelante esta tarea. Con esta Comisión es prácticamente imposible errarle, hay experiencia, coraje, valentía. Con todo lo que estos compañeros y compañeras tienen, sin duda la tarea de ser Secretario General va a ser bastante sencilla”.

En una jornada que encontró al auditorio de la sede del Consejo Directivo Nacional de nuestro gremio desbordado de compañeras y compañeros que festejaban llenos de júbilo, asumieron en la tarde de hoy, lunes 7 de noviembre, las autoridades del CDN y del Centro Nacional de Jubilados y Pensionados de ATE.

A partir del viernes próximo, los trabajadores municipales agrupados en ATE comenzarán a desarrollar estado de asamblea permanente en las distintas reparticiones del municipio, ante la falta de diálogo que el intendente saliente, Mario Blanco, sobre los reclamos que expresan los distintos sectores en la comuna.

Se realizó el plenario de delegados de la ATE- Rosario con amplia presencia de estatales nacionales, provinciales y municipales. La medida de lucha inmediata que fuera resuelta por el plenario es un paro total de actividades para el próximo 9 de noviembre. Los compañeros exigen una recomposición salarial, y que ningún estatal por debajo de los 5.900 pesos.

El secretariado de la ATE- Pcia de Buenos Aires resolvió para el próximo martes 8 una Jornada Provincial de Lucha, ante la respuesta insuficiente de parte del gobierno bonaerense a la mayoría de los temas planteados en las negociaciones paritarias.

Así lo expresó la Secretaria General, Raquel Blas, al apoyar activamente el reclamo de los padres autoconvocados y responder a los dichos del titular de OSEP. Una Comisión Parlamentaria recibió a los representantes de ATE- Mendoza, para escuchar su posición con respecto a la adhesión de la provincia de Mendoza a la Ley Nacional de Discapacidad.

Luego de haber logrado el reconocimiento de varias reivindicaciones en la localidad mendocina de Malargüe, los compañeros de la provincia cuyana consiguieron un avance importantísimo en el municipio de Guaymallén, en donde se realizará el pase a planta permanente de alrededor de mil compañeros, entre otras cuestiones. El avance a nivel municipal ha logrado que se genere una cascada de afiliaciones en los otros municipios de Mendoza.