Fue en el marco del 35° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries. Participaron compañeras de CTAT, UTEP, CGT, y la Corriente Federal.
Así lo afirmó Alejandra Bruno, referente de ATE en la Comisión Organizadora. Clarisa Gambera y Mercedes Cabezas hablan sobre las expectativas y debates que aportan lxs trabajadorxs al Encuentro.
Después de dos años sin realizarse por la pandemia, el movimiento transfeminista se reencuentra este 8, 9 y 10 de octubre en territorio Huarpe, Comenchingón y Ranquel. Encontrá toda la información acá.
En la última edición de El Trabajador del Estado, las principales referentes del movimiento de mujeres y feminista de la organización analizaron las transformaciones.
El Departamento de Género y Diversidad de ATE Nacional y la Asamblea TTNB por la Salud Integral realizaron un relevamiento conjunto sobre su aplicación.
El Departamento de Género y Diversidad presentó la colección de tres cuadernillos, junto a la Asamblea Travesti-Trans No Binarie por la Salud integral.
En el segundo día, se llevó a cabo la jornada de formación "Organización y negociación colectiva en clave feminista" a cargo de trabajadoras del Observatorio de Derecho Social de la CTA-A. Debate y acción desde el feminismo sindical.
Los principales ejes a trabajar serán los aportes para la reforma del estatuto con perspectiva de género y el protocolo nacional para abordar situaciones de violencia por motivos de género y diversidad sexual.