ATE

Categorías
Noticias

ATE repudia enérgicamente la tira de Altuna publicada en Clarín

Nuevamente aparece el discurso que intenta establecer un sentido común, dónde las y los trabajadores del Estado son ñoquis, ladrones, o simplemente no tienen sentido sus tareas.

La tira cuya autoría es de Horacio Altuna, que apareció hoy en la contratapa del diario Clarín, medio insignia de los grupos de poder y de la derecha negacionista, intenta instalar que trabajadores docentes y de CONICET como “ñoquis”, dando nuevamente señales de querer atacar todo aquello que pueda significar debate de idea, aportes a la autonomía económica y a la soberanía política.

Por eso es que desde ATE entendemos que es necesario un Estado fuerte y presente en todos los aspectos de la sociedad, y porque defendemos las tareas que conciente y afanosamente realizan cada uno de los trabajadores del Estado, es que repudiamos lo expresado por el humorista que se refugia en su tira para editorializar la mirada del Grupo Clarín en este tipo de publicaciones.

Hugo Godoy, Secretario General

Mercedes Cabezas, Secretaria de Organización

Flavio Sives, delegado del CONICET

Elecciones 2023: Formularios y actas

• Convocatoria a Elección General de Autoridades de ATE

• Fe de erratas Convocatoria

• Instructivo y Cronograma de Fases Electorales

• Aceptación de candidatura

• Designación de apoderado y reserva de color

• Designación Fiscal de Mesa

• Designación Presidente de Mesa

• Escrutinio Provisorio

• Escrutinio Total

• Lista de Candidatos a Consejo Directivo Nacional

• Lista de Candidatos a Consejo Directivo Provincial hasta 3000 afiliados

• Lista de Candidatos a Consejo Directivo Provincial de 3001 a 5000 afiliados

• Lista de Candidatos a Consejo Directivo Provincial más de 5000 afiliados

• Lista de Candidatos a Consejo Directivo Provincial más de 5000 afiliados Complementaria sólo para Congresales de Pcia. de Bs. As. y CABA

• Lista de Candidatos a Comisión Administrativa Seccional de 250 a 1500 afiliados

• Lista de Candidatos a Comisión Administrativa Seccional de 1501 a 2500 afiliados

• Lista de Candidatos a Comisión Administrativa Seccional de 2501 a 5000 afiliados

• Lista de Candidatos a Comisión Administrativa Seccional más de 5001 afiliados

• Lista de Candidatos Comisión Centro de Jubilados y Pensionados

• Presentación de Avales Art.98

• Tutela sindical de cargos electivos

• Tutela sindical de postulante a un cargo de representación sindical

• Acta Cantidad de Congresales por Provincia

• Rectificación acta Avellaneda

• Acta ingreso público al Padrón

• Instructivo Integración Género

• Acta acceso a internet

Categorías
Noticias

ATE anunció el inicio de obras para las próximas 240 viviendas destinadas a sus afiliados

La conducción de ATE seccional Río Grande, encabezada por el Secretario General  Felipe Concha, y la Secretaria Adjunta Violenta Santander, anunció a sus afiliados el inicio de las obras de infraestructura para las próximas 240 viviendas a construirse en el barrio de la entidad sindical.

“Nos enorgullece poder caminar junto a todos nuestros compañeros los terrenos en los cuales se construirán las futuras 240 viviendas de ATE que serán el sueño cumplido de contar con un hogar propio”, indicó Felipe Concha.

Hoy al mediodía, dirigentes, delegados, militantes y afiliados, recorrieron el barrio de ATE en compañía del representante del municipio, Miguel Castro.

“El sueño tan esperado por todos nuestros compañeros y compañeras hoy comienza y da inicio con las obras de infraestructura en el barrio de ATE”, indicó Felipe Concha y agregó, “seguimos trabajando por y para mejorar la calidad de vida de los trabajadores y trabajadoras”.

“Nos enorgullece poder caminar junto a todos nuestros compañeros y compañeras los terrenos en los cuales se construirán las futuras 240 viviendas de ATE que serán el sueño cumplido de contar con un hogar propio para todos y todas las militantes que tanto anhelaron que esto fuera un hecho”, subrayó Felipe Concha.

Fuente: gremialesdelsur.com.ar

Categorías
Noticias

Ley de Moratoria Previsional: abrazo al Congreso de ATE y la CTA

Ante la negativa de las y los diputados de la oposición de garantizar el quórum para el tratamiento del proyecto de ley que ya tiene media sanción en Senadores, se realizó este miércoles 22 de febrero un abrazo simbólico para darle impulso a la iniciativa.

Bajo el lema “El congreso no puede detenerse, el derecho a jubilarse tampoco”, ATE junto a la CTA, participó de la actividad que se llevó adelante en la Plaza del Congreso y ratificó la exigencia al congreso para que trate y apruebe un plan de pago de deuda previsional que permita a 800 mil personas acceder a este derecho básico.

Desde las puertas del Congreso, Hugo “Cachorro” Godoy, secretario general de ATE y la CTA dijo: “Estamos desde la CTA Autónoma uniéndonos como siempre a la lucha de los trabajadores y trabajadoras jubiladas y jubilados, exigiendo al Congreso que funcione, que las y los legisladores no atenten contra la democracia y la vida de los adultos mayores”.

En este sentido, el dirigente añadió además que: “Hoy hay 800 mil trabajadores y trabajadoras que no pueden acceder al derecho jubilatorio porque no se aprueba la ley de prórroga previsional. Si no se aprueba en lo inmediato van a ser muchos miles más”.

Por su parte, Olivia Ruiz, secretaria de Previsión Social de la CTA e integrante del CNJyP sumó: “Estamos frente al Congreso para exigirles a los diputados que den quórum para tratar el proyecto de ley por la previsión social. Todas las organizaciones tenemos la expectativa de que se trate y que permita a miles y miles poder jubilarse”.

Ruiz dijo además que: “Hoy el 50% de los trabajadores tienen una situación de precariedad laboral y resulta imposible que alcancen los 30 o 35 años de aportes requeridos. Nosotros los jubilados necesitamos dejar de ser invisibles”.

Se realizó una “vuelta” al Congreso Nacional a modo de abrazo simbólico y luego se llevó a cabo el acto donde se reiteró el reclamo colectivo: que la Moratoria Previsional sea ley.

“Tenemos muchos años de lucha y experiencia, vamos que sea ley”, dijo Olivia Ruiz junto a las diputadas Gisela Marziotta y Paula Penacca, quienes respaldan la iniciativa.

Categorías
Noticias

Discapacidad: La CTA y ATE integran una Mesa en Trabajo

Durante el mes de noviembre el Ministerio de Trabajo Empleo y Seguridad Social realizó el primer Curso de Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad. En ese marco quedó constituida la Mesa de Trabajo junto a las áreas de Discapacidad de los Sindicatos con el fin de generar acciones en pos de garantizar los derechos laborales de las personas con Discapacidad. Carlos Ferreres, Director del Departamento de Discapacidad de ATE reafirmó la participación de CTA y ATE, “precisamos acción gremial para realizar los ajustes razonables para que las personas con discapacidad puedan realizar tareas de accesibilidad en los lugares de trabajo, sanitarios. Todas condiciones básicas para que se pueda conservar el trabajo”, explicó el dirigente. En febrero de 2023  se retomarán los encuentros, “llevamos propuestas y programas  de inclusión con objetivos concretos.”, agregó.

La Formación, organizada por la Coordinación de Apoyo a la Formación Sindical y la Coordinación de Apoyo a Trabajadores con Discapacidad, dependiente de la Subsecretaría de Promoción del Empleo, constó de  tres jornadas a las que convocaron a dirigentes y delegados gremiales de distintos Sindicatos. Se abordaron conceptos básicos, políticas públicas de empleo y Convenios Colectivos,  con la colaboración de la Dirección General de Estudios y Estadísticas Laborales.

El cierre se realizó en el Auditorio Islas Malvinas del MTEySS junto al subsecretario de Promoción del Empleo, Esteban Bogani, y la coordinadora de Apoyo a Trabajadores con Discapacidad, Eva Sala, quienes señalaron la importancia de trabajar en conjunto con las entidades gremiales en la generación y articulación de herramientas tendientes al logro de una mayor inclusión en los ámbitos laborales.

En la foto: los y las participantes de la Formación en el Auditorio Islas Malvinas del Ministerio de Trabajo.