ATE

Categorías
Noticias

ATE en la Feria del Libro de Buenos Aires

Como ya es una costumbre, la Asociación Trabajadores del Estado tendrá un stand en el Pabellón Ocrem -coordinado por el Departamento de Cultura- donde mostrará sus publicaciones y realizará diversas actividades a lo largo de las tres semanas que dura el evento cultural más importante de la Argentina.

Como todos los años, el stand de los y las trabajadoras del Estado será compartido con la CTA Autónoma y su sello editorial (CTA Ediciones), quién publica los libros sobre la historia de ATE, junto a distintas editoriales amigas.

El stand 3132, ubicado en el pabellón Ocre, será el escenario de charlas y presentaciones de libros y publicaciones propias y de las editoriales invitadas, Ciccus e Indómita Luz.

Allí, o en salas del predio de La Rural, se presentará la antología del concurso Bayer y se entregarán los diplomas a los ganadores y mencionados de la versión 2022 del mencionado certamen literario.

La CTA Autónoma, por su parte, presentará el libro Ingreso Básico Universal o Empleo Garantizado y una publicación en homenaje al destacado sociólogo Horacio González.

ATE Nacional presentará su nuevo estatuto y una publicación con las ponencias de sus dirigentes en el último Congreso Federal de Empleo Público, además de actividades de los departamentos de Derechos de los Pueblos y Cultura.

El sello CTA Ediciones presentará sus novedades editoriales: La noche azul (Jorge Meza), Los hijos de Garinazo (José Alberto Lucero), el mencionado Bayer 2022. Historias de Malvinas y Vuenaventura David. Presente en cada lucha (Marcelo Paredes).

Mirta Matheos, directora del Departamento de Cultura, señaló que «este año queremos destacar las virtudes del nuevo estatuto de ATE, reformado en el último congreso, y -como todos los años- llenar nuestro stand de actividades, delegaciones de estatales, presentaciones de libros y todo tipos de actividades de ATE, la CTA y organizaciones amigas».

«Otra novedad será la «bomboteca», un exhibidor de nuestros libros armado en un viejo bombo, protagonista de mil marchas y restaurado para la ocasión, que unirá el espíritu sonoro de nuestras luchas con la creación de contenidos literarios, políticos y sindicales».

Categorías
Noticias

Profundo dolor por el fallecimiento de Celeste Lepratti

La Asociación Trabajadores del Estado expresa su enorme tristeza por el fallecimiento de la ex edila rosarina por el Frente Social y Popular y hermana del “Ángel de la bicicleta”, Claudio Pocho Lepratti, militante de ATE y la CTA asesinado por la policía santafecina en diciembre del 2001.

Celeste era docente e integrante de la Asamblea del 19 y 20 que nucleaba a familiares y amigos de las víctimas de la represión desatada en las negras jornadas del 2001 y luchó incansablemente para que la ley alcance al, ya fallecido, ex gobernador de la provincia de Santa Fe, Alberto Reutemann, responsable político de la muerte de los y las compañeras.

Los y las trabajadoras del Estado acompañan en el dolor a su familia y amigos convencidos de que su ejemplo de militancia y entrega, al igual que el de su hermano, inspirarán las futuras luchas llevando bien alto sus banderas.

Categorías
Noticias

Se presentó el libro de Zuhair Jury

“Yo vengo de ahí” es el título de este nuevo libro de Ediciones De la Comarca que fue presentado por el autor, Elvio Zanazzi -responsable de la editorial-, el periodista Carlos Polimeni y la cantora Luciana Jury, hija del escritor.

Tras las palabras de bienvenida de Mirta Matheos, directora del Departamento de Cultura de ATE Nacional, quién destacó la figura del escritor, poeta y guionista mendocino, fue el turno del responsable de la editorial, Elvio Zanazzi quién relató cómo nació la idea del libro a partir de los textos publicados por Juri en Facebook.

Luego fue el turno de periodista y conductor radial Carlos Polimeni quién destacó la singularidad de una verdadera familia de artistas integrada por el talento musical y cinematográfico del gran Leonardo Favio, por las virtudes literarias de su hermano, Zuhair, y el talento de su sobrina, Luciana.

El escritor, a su turno, narró aspectos de su infancia en Mendoza y en la provincia de Buenos Aires y agradeció el deseo de la editorial de convertir en libro sus “humildes” posteos y sus poemas.

La presentación finalizó con las deliciosas interpretaciones de Luciana Juri, acompañada por su guitarra, y alternando con los poemas leídos por su padre y el propio Polimeni.

Categorías
Noticias

Auxiliares de educación de ATE ocupan la delegación administrativa

La medida se tomó en el marco del paro que ATE Chubut lleva en la administración pública y educación por el incumplimiento con los compromisos asumidos por el gobierno sobre las paritarias salariales, CCT, recategorizaciones y pases a planta permanente.

En continuidad con las medidas de fuerza que se desarrollan desde hace dos semanas, desde el lunes y hasta este miércoles, ATE Chubut llevó adelante un nuevo paro de actividades en organismos de la administración pública provincial y escuelas de toda la provincia que continuará tras el feriado del día jueves.

“Los auxiliares en lucha acá nos quedamos, ocupando pacíficamente esta delegación, hasta que nos den respuesta: basta de salarios por debajo de la línea de la pobreza” expresó Roberto Cabeda, secretario general de la seccional de Puerto Madryn.

Categorías
Noticias

ATE Tandil presenta el libro “Praxis Latinoamericana” de la Escuela Libertario Ferrari

El libro “Praxis Latinoamericana de la Opresión a la Liberación. 50 años después” reúne las presentaciones de importantes militantes e intelectuales que participaron de un seminario organizado por ATE Formación al cumplirse los 50 años de la Escuela de Formación Sindical Libertario Ferrari.

La presentación se realizará este viernes 21 a las 19 horas en CIIE, Garibaldi 853 (Tandil) con la participación de Virginia Dominella y el director de la escuela Libertario Ferrari, Cristian Vázquez.

Categorías
Noticias

Cerró la inscripción del Concurso Bayer 2022 con cientos de relatos

En esta edición del certamen -que homenajea al gran escritor, periodista e historiador Osvaldo Bayer- una gran participación de afiliadxs y no afiliadxs, junto a ex combatientes y veteranas de Malvinas de todo el país.

Los relatos participantes en ambas categorías serán analizado por un jurado, integrado por Stella Caloni, Mempo Giardinelli y Rubén Schumacher, quién dará a conocer su veredicto antes de fin de año.

La antología con todos los relatos seleccionados (ganadores y mencionados) será presentada en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires en su edición del próximo año y editada por CTA Ediciones y Editorial De la Comarca, coorganizadores del concurso.

Mirta Matheos, directora del Departamento de Cultura, expresó su satisfacción por la cantidad de trabajos recibidos: “Por cuarto año consecutivo, tuvimos un gran volumen de obras recibidas, pudimos armar nuevamente un jurado de lujo y tuvimos el honor de contar con el apoyo del Ministerio de Cultura y la participación de la Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Cancillería Argentina, el Instituto Malvinas de la Universidad de La Plata (UNLP), el Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas de La Plata (C.E.C. I.M. La Plata) y la Unión Personal Jerárquico del Banco Provincia (UPJ). Una nueva demostración de que nuestro querido Concurso Bayer llegó para quedarse y un sentido homenaje a las y los héroes de Malvinas a 40 años de la guerra”.

Categorías
Noticias

Se proyectó la película “El suplente” de Diego Lerman en el Quagliaro

Con la presencia del prestigioso director (autor, entre otras, de Tan de Repente y La mirada invisible) y gran parte del elenco que encabeza Juan Minujín se realizó el pre estreno del filme El suplente que narra la historia de un docente secundario del conurbano que lucha contra la marginalidad y las carencias de sus alumnos.

La función se realizó con entrada libre y gratuita en el auditorio del hotel Quagliaro de ATE a sala llena y se anunció una nueva función para el martes 19 del presente mes a las 19 horas. Los que quieran participar deberán anotarse en el siguiente link: https://forms.gle/EPm5JcNkUkRQKv197

La actividad forma parte del ciclo CINE ATE CULTURA que coordina Diego Barido e integra las ofertas del Departamento de Cultura de ATE Nacional que dirige Mirta Matheos.

El director del film, Diego Lerman, agradeció a ATE la organización del preestreno y celebró la existencia del auditorio del Quagliaro y las iniciativas culturales del gremio de los y las estatales.

Categorías
Noticias

Se presentó el libro “La OTAN contra el mundo” en el hotel Quagliaro

La actividad fue realizada por la secretaría de Cultura de la CTA Nacional, en conjunto con los departamentos de Derechos de los Pueblos y de Cultura de ATE Nacional, en el auditorio del Hotel Quagliaro y contó con la presencia de Ernesto “kiki” Trigo, secretario de Cultura electo de la Central, y María José Cano, directora de Derechos de los Pueblos, en calidad de presentadora.

“La OTAN contra el mundo. El conflicto en Ucrania como expresión del cambio de época”, publicado por Ediciones Acercándonos, es un repaso por la historia de la OTAN y de los pueblos de Ucrania y Rusia y un análisis de los cambios que se van a suceder a partir de este conflicto.

Los autores son Sergio Rodríguez Gelgenstein –escritor, consultor y analista internacional, graduado en Relaciones Internacionales y en Estudios Políticos en Venezuela- y Jorge Elbaum –periodista y escritor argentino, doctor en Ciencias Económicas, sociólogo y analista internacional-.

Kiki Trigo abrió el acto, en nombre de CTA Cultura, y auguró muchas actividades culturales en el futuro de la Central mientras que Cachorro Godoy, titular de ATE y recientemente electo como secretario General de la central autónoma, agradeció la predisposición de los autores para “ampliar el conocimiento de lo que pasa en el mundo y enriquecer el debate sobre la política internacional, el rol de Latinoamérica y las perspectivas de nuestro país en el cambio de época”.

Entre los presentes, se encontraba Carlos Custer (histórico dirigente de ATE y ex embajador argentino en el Vaticano), Néstor Vicente (AFA Cultura), dirigentes nacionales de ATE, compañeros y compañeras de la FENAT. CTA de Merlo y la militancia estatal.

Categorías
Noticias

La Libertario Ferrari presenta un libro en Formosa

El libro contiene las exposiciones del Seminario realizado por la Secretaria de Formación y la Escuela de Formación Sindical Libertario Ferrari de ATE en el marco de los 50 años de la creación de la Escuela Libertario Ferrari.

El seminario reunió a importantes intelectuales y militantes de la Argentina y Latinoamérica: Patricia Funes analizó el libro de Eduardo Galeano Las venas abiertas de América Latina; Daniel Schipani abordó la obra de Gustavo Gutiérrez Teología de la liberación; Noel Aguirre Ledezma y Orlando “Nano” Balbo se abocaron el libro de Paulo Freire Pedagogía del oprimido y Frei Betto y Adolfo Pérez Esquivel expusieron sobre la importancia de “la formación de lxs militantes como herramienta de transformación social”.

La presentación –que se realizará en el “Espacio Alberto Zorrilla” en el Paseo Cultural Vuelta Fermosa- estará a cargo de Mirta Matheos (Departamento de Cultura), Cristian Vázquez (Director de la Escuela de Formación Sindical Libertario Ferrari) y Analía Romero (Delegada de ATE).

Los libros de la historia de ATE y del sello editorial de la CTA Autónoma (CTA Ediciones) también estarán presentes en el stand de Ediciones Ciccus en la Feria del libro formoseña.

Categorías
Noticias

ATE Madryn nuevamente en la Feria del Libro

En la sede madrydense de la Universidad de Chubut se realizó entre el 14 y el 18 de septiembre la feria del libro local bajo el lema “29° Encuentro de escritores patagónicos” con la presencia de ATE y la CTA Autónoma de esa localidad.

El amplio stand exhibió los libros de la editorial de la Central, CTA Ediciones, y materiales y publicaciones tanto de ATE Nacional como de la CTA Autónoma dando a conocer la historia de dichas organizaciones, sus pensamiento, propuestas y luchas.

El domingo se realizó una presentación conjunta de los libros “El Aullido”, sobre la historia del Movimiento Obrero Madrydense, de Enrique D´Astolfo y “50 años de la fuga y masacre de Trelew” de Gonzalo Pérez Álvarez. Además, el Espacio Trans, que funciona en el local de ATE, presentó su fanzin “Seremos semilla”.

El colorido stand de ATE fue visitado por Adriana Savia (Delegada de ATE en la Biblioteca Nacional, el escritor y periodista Mempo Giardinelli (jurado del Concurso Bayer que organiza el Departamento de Cultura de ATE Nacional) y por el guionista y escritor Pedro Saborido, quienes firmaron la Iniciativa Popular contra la megaminería.

Una vez más dijimos presente en este gran evento cultural con nuestras publicaciones, y editoriales amigas como Ediciones Ciccus, para hacer visible nuestras ideas y nuestra historia. Agradecemos la colaboración del Departamento de Cultura de ATE Nacional y de CTA Ediciones” manifestó Roberto Cabeda, secretario General de la seccional de los estatales de Puerto Madryn.